Por Oleg Vysokolán “Todos los hombres se vuelven hermanos, ñañoañua, ñañoañua ñanderetakuèrehe” F. Schiller. Aquella mañana de diciembre, con los maizales resplandecientes listos para la ceremonia de la bienaventuranza, Cristóbal me dijo antes de morir: —Maestro, lo siento, no puedo terminar la obra. Me muero. No le respondí nada....

Por Coco Arce Tras dos años de fingir demencia tanto la ONU como la inmensa mayoría de los gobiernos del planeta, las Naciones Unidas admitió ayer que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza. ¡Dos años! ¡65.000 muertos, de los cuales el 60% son niños y mujere!...

Por Bernardo Coronel La derrota de Caxías La capital paraguaya había caído, y el marqués de Caxías, comandante de las fuerzas aliadas, el 14 de enero declaraba el fin de la guerra. Pero él más que nadie sabía que una guerra no se gana por decreto. ...

Por Joaquín Catalejo Ante los duros cuestionamientos, achaques y descalificaciones a la obra performance “La noche en común”, de Alegría Gonzales Planás, asistí a la presentación de la obra. Antes que nada, es justo señalar que este es uno de esos trabajos que tiene tantas aristas...

Por Bernardo Coronel Introducción La revolución por la independencia del Paraguay representó un proceso original, y muy distinto al resto de los países latinoamericanos. Mientras en los otros países las revoluciones estaban lideradas por clases burguesas emergentes que buscaban desplazar al absolutismo español, en la nación guaraní...

Por Carlos Verón De Astrada Yuppie es una palabra que resulta de las siglas en inglés para referir al tipo de joven profesional con educación universitaria que aparece en EEUU entre los años 70 y 80 del siglo pasado, que de haber sido hippie que protestaba...

Por María Medina La democracia en Paraguay se proclama como un derecho conquistado, pero en la práctica parece más un espejismo que una realidad. Se habla de libertad y de justicia, pero cuando el poder actúa con selectividad, el pueblo se enfrenta a un simulacro de...

Por Jorge Rojas* En la noticia preliminar desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), cuya titular es Sara Irún, habría dispuesto el cierre de los locales de la tienda Biggie por el reetiquetado de productos vencidos. Irún luego pidió disculpas, dijo que malinterpretó las decisión...

Por María Stella Cáceres de Almada* El 10 de agosto de 2025 la agenda conmemorativa de “Cóndor Nunca Más” honra la memoria de Marcial Antonio Riquelme Enciso que trabajó durante varios años para lograr pruebas de la existencia del Plan Cóndor que el próximo 25 de...

Por Carlos Verón de Astrada [caption id="attachment_137054" align="alignleft" width="414"] Fidel Castro Ruz 13-08-1926/13-08-2025[/caption] Hace 99 años, casi un siglo, en Birán, una pequeña localidad rural en una isla de las Antillas, Cuba, nacía un hombre que traspasó los límites de lo imaginable. Se iniciaba una vida que...

Por Pelao Carvallo No es un debate pero sí una comparativa que inunda redes sociales ahora que se cumplen 80 años del bombardeo atómico sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki y es comparar la destrucción ocasionada por ese hecho con la destrucción que sufren...

Por Mario Castells* Estos días me estuve cruzando con un par de posteos, artículos fascistoides de los que proliferan en redes y blogs de publicistas paraguayos, hurreros de la internet. Este es el caso de un típico exponente de la fauna nacionalista, un stronista cuyo apellido...