Meditaciones en torno a cuestiones lingüísticas en la edición de 2019 de Ñande Ipi Cuéra, publicada por la editora Los Bugres, en coedición con Okára Japu. Por Christian Kent Ante la pregunta sobre el porqué no se ha adaptado el texto a la grafía actualizada del guaraní...

El desembarco de la expedición al mando de Cristóbal Colón en la isla de Guanahani, el 12 de octubre de 1492, marca el inicio de un hecho icónico del período moderno: el “descubrimiento de América”. La efeméride resulta propicia para plantear algunas reflexiones sobre nuestra herencia cultural y las visiones valorativas respecto a las culturas indígenas.

La Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo presenta en los jardines del Museo de Arte Sacro, este  lunes 30 de setiembre, a las 20 30 hs, un espectáculo musical gratuito de canciones, polcas  y guaranias denominado “Luna de Primavera”.  El espectáculo contará con la actuación de la...

"Hola compas, me pone muy contento comunicarles que acabo de cerrar la redacción de Las memorias de Fran. Ahora pasé a revisión del equipo que me encargó la tarea y a revisión periodística. La idea es publicar el libro el 4 de octubre y presentarlo...

En abril pasado se presento en el salón auditorio del Centro Cultural de la República “El Cabildo” la novela “Descansar en Paz” de Martín Baintrub, cuyas acciones transcurren en Buenos Aires y Asunción. El autor, que es tataranieto del gran botánico connacional Teodoro Rojas, visitó en...

El escrito forma parte de un libro en preparación sobre la vida de Francisco "Fran" Estigarribia, trabajador social, luchador incansable por la niñez trabajadora, por la clase obrera, por un Paraguay para las mayorías. Por Julio Benegas Vidallet Es un martes de fines de agosto. Este mes...