Hemos aprendido poco de nuestras experiencias y  por eso estamos repitiendo los errores. Todos sabemos que la Región Oriental de nuestro país ha sufrido una catástrofe ambiental, por la destrucción de gran parte de sus bosques, para destinar las tierras deforestadas al cultivo de la...

El pasado 8 de abril del corriente año, el CIADI condenó a la Argentina a pagar 405 millones de dólares a la empresa Suez, de origen francés y a la empresa española Aguas de Barcelona. Las empresas demandantes alegaron violaciones de los Tratados Bilaterales de...

Paraguay: el golpe de Estado que se dio en 2012 es un capítulo que está todo menos cerrado. Cartes y su gobierno quizá crean que sí, pese a que su “legitimidad democrática” descansa sobre los sucesos golpistas de junio 2012, pero varias subjetividades militantes de...

Los senadores progresistas vienen insistiendo casi como un ritual “revolucionario” sobre la necesidad de cobrar impuesto a la exportación de granos en su estado natural. Impuesto que reportaría a la arcas estatales unos 400 millones de dólares anuales. La iniciativa es plausible, pero políticamente equivocada...

Existen dos factores determinantes para que el Estado tenga un modelo diferenciado de desarrollo rural y para que este modelo diferenciado se concrete en una institucionalidad, también diferenciada. Entre la agricultura mecanizada mercantil y la agricultura campesina hay tantas diferencias que lo único que tienen...