Por Paulo César López La especie humana ha creado instituciones y reglas de convivencia según sus necesidades de adaptación. La organización en bandas, el matrimonio, el nomadismo, el sedentarismo, el forrajeo, la agricultura, el pastoreo y el industrialismo constituyen distintos estadios de la adaptación cultural y...

Un gobierno coherente… ¿Pero coherente por qué? Por Agustín Barúa Caffarena Fotografía de Rodrigo Collins Una noticia de prensa avisó ayer que “el hospital psiquiátrico habilitará un nuevo y moderno sector para la atención de pacientes en fase aguda, construido y adecuado a la altura de las nuevas...

Por Clyde Soto Un fantasma alumbrado por el fundamentalismo religioso recorre el mundo[1] y ha cobrado formas muy vistosas en Paraguay. Se trata de la muy nombrada “ideología de género”: un poderoso y bien financiado escudo conceptual esgrimido por los sectores anti-derechos para oponerse a la...

Por Santiago Gaona Capli El Proyecto de Ley “Que establece normas de etiquetado de productos destinados al consumo humano, que sean, contengan o deriven de organismos genéticamente modificados, y garantiza el derecho a la información del consumidor”, fue presentado el 9 de diciembre del año 2015...

La victoria electoral del magnate neoyorquino se cocinó en la compleja sartén de la economía, la política y la cultura estadounidense. Por Arístides Ortíz Duarte El triunfo de Trump consumado ayer en Estados Unidos, el que lo convierte en presidente de la República del país con más...

1-La ilusión de la alternativa Los republicanos se animaron a más. La campaña de Trump apeló fuertemente al discurso de la “alternativa”. Los demócratas se aferraron a la hipocresía de lo políticamente correcto. No creyeron en Bernie Sanders. Y lo que queda claro es el hartazgo de...

Por Arístides Ortíz Duarte Habrá sido cerca de la media noche. Habíamos terminado una primera y agotadora reunión en el local del SPP, luego de que Vicente fuera electo nuevo secretario general del gremio.  Un poco después, en el bar “El Rubio”, el relato de Vicente...

  Por Inocencia Ramírez Cuando allá por el 2015 los estudiantes se movilizaban en contra de la corrupción y por mejor calidad de la educación en la UNA, también se planteaba la necesidad de reformar el estatuto, porque es del año 73 y en él hay un...