Quizá logren entrar por la ventana y llevar todo a una debilidad institucional extrema, consecuencia necesaria del despropósito político en que se convirtió el país. Por Jorge Zárate Con la enmienda, haciendo decir a la constitución lo que no dice, o quizá también en las maravillosas interpretaciones...
Uno con la plata y el poder político. El otro con los votos que tendría detrás. Gestos simbólicos que expresan un rasgo problemático del ser político y social de este país. Por Arístides Ortiz Duarte Me niego en estas líneas a discutir lo indiscutible: la figura de...
Nos hemos vuelto absolutamente monotemáticos. La reelección vía enmienda constitucional y, por ende, el tema electoral, domina totalmente la agenda de discusión en nuestro país. Por Eduardo Arce El tema electoral gira exclusivamente en torno a la enmienda y la reelección y no en torno a los...
La discusión sobre la reelección presidencial sirve de paraguas a un gobierno que terminó el plan golpista iniciado en junio de 2012, con la masacre de Curuguaty: sujeción del Estado a los bancos de Nueva York, proliferación sin consideraciones de las semillas transgénicas, militarización del...
La agenda y las demandas del 8 de marzo paraguayo, paro de mujeres en el día internacional de la mujer, no contemplaron ni una sola referencia (directa e indirecta) al tema enmienda y/o reelección. Por Pelao Carvallo Entre 5 mil y 10 mil personas en el centro...
Entre los significados y los significantes puede abrirse un abismo tal que hasta el nombre de las cosas está bajo sospecha. Por Paulo César López Hacia los años 2006 o 2007, cuando el entonces presidente Nicanor Duarte Frutos intentaba introducir la reelección a través de la enmienda,...
Por Julio Benegas Vidallet El Grupo Cartes ya cumplió para los otros grupos de poder el plan: completar la sujeción del Estado con los bancos de Nueva York, habilitar todas las semillas transgénicas, militarizar el Norte y avanzar en la APP. De paso, Horacio ensanchó su...
Por Luis Rojas La comunidad campesina de Guahory está en guerra. O mejor dicho, están en guerra contra ella, contra los campesinos y campesinas, niños y niñas, que viven, o vivían, en ella. Toda la maquinaria y las armas de los agronegocios, sus enormes tractores y...
Por Paulo César López La especie humana ha creado instituciones y reglas de convivencia según sus necesidades de adaptación. La organización en bandas, el matrimonio, el nomadismo, el sedentarismo, el forrajeo, la agricultura, el pastoreo y el industrialismo constituyen distintos estadios de la adaptación cultural y...
Por Agustín Barua Caffarena “Ya otra vez le quieren justificar a estos hijos de puta...
Por Agustín Barúa Caffarena “Ya no sabemos cómo decirles a las personas para que utilicen casco. No entienden que esto puede salvar sus vidas” habría dicho el titular de la asociación Asunción Positivo[1] en medio de una actividad donde “entregaron 40 cascos a decenas de motociclistas...