Por Derlis Villagra Al tiempo de repudiar el acto de terrorismo de Estado perpetrado por el gobierno de Horacio Cartes y exigir juicio y castigo a todos los responsables del asesinato del joven dirigente liberal, pasaré a exponer algunas observaciones sobre la coyuntura política actual. Lo que...

Por Bernardo Coronel En un régimen de democracia representativa el poder desde el campo popular se construye articulando inseparablemente la lucha social con la lucha institucional, pero desde el 2008 la izquierda priorizó exclusivamente la gestión parlamentaria-institucional, menospreciando la lucha popular. Las dos organizaciones de la...

Existe una cadena de hechos que no habla por sí misma, pero que merece una especial consideración: las movidas y las misiones encomendadas a los fiscales que, en distintas instancias, tomaron parte del proceso del caso Curuguaty. Por Paulo César López

Quizá logren entrar por la ventana y llevar todo a una debilidad institucional extrema, consecuencia necesaria del despropósito político en que se convirtió el país. Por Jorge Zárate Con la enmienda, haciendo decir a la constitución lo que no dice, o quizá también en las maravillosas interpretaciones...

Nos hemos vuelto absolutamente monotemáticos. La reelección vía enmienda constitucional y, por ende, el tema electoral, domina totalmente la agenda de discusión en nuestro país. Por Eduardo Arce El tema electoral gira exclusivamente en torno a la enmienda y la reelección y no en torno a los...

La discusión sobre la reelección presidencial sirve de paraguas a un gobierno que terminó el plan golpista iniciado en junio de 2012, con la masacre de Curuguaty: sujeción del Estado a los bancos de Nueva York, proliferación sin consideraciones de las semillas transgénicas, militarización del...

Entre los significados y los significantes puede abrirse un abismo tal que hasta el nombre de las cosas está bajo sospecha. Por Paulo César López Hacia los años 2006 o 2007, cuando el entonces presidente Nicanor Duarte Frutos intentaba introducir la reelección a través de la enmienda,...

Por Julio Benegas Vidallet El Grupo Cartes ya cumplió para los otros grupos de poder el plan: completar la sujeción del Estado con los bancos de Nueva York, habilitar todas las semillas transgénicas, militarizar el Norte y avanzar en la APP. De paso, Horacio ensanchó su...

Por Luis Rojas La comunidad campesina de Guahory está en guerra. O mejor dicho, están en guerra contra ella, contra los campesinos y campesinas, niños y niñas, que viven, o vivían, en ella. Toda la maquinaria y las armas de los agronegocios, sus enormes tractores y...