El trabajo a distancia no siempre significa manejar los propios tiempos y disponer de mayor “libertad”. Detrás del home office, el anglicismo chic de moda, puede haber una lógica de aún más precarización y retroceso de derechos. Por Norma Flores Allende En el siglo XXI una gran...

"La muerte es demasiado exacta; todas las razones se encuentran de su lado. Misteriosa para nuestros instintos, se dibuja, ante nuestra reflexión, límpida, sin prestigios".                       Emil Cioran, Breviario de podredumbre Por Conversaciones Antropológicas* Un noticiero en Asunción. El periodista muestra una infografía. Paso 1, paso 2, paso...

La sociedad paraguaya padece la falta de insumos de bioseguridad en los servicios de salud mientras las familias trabajadoras se ahogan en una cuarentena que no les permite generar ingresos. De ambos dramas sociales es responsable el mal Gobierno. Sin embargo, poco se debate en...

Por Miguel H. López* Hace un mes terminé mi relación laboral con el Diario Última Hora. En este abril se hubieran cumplido 28 años de labor periodística en ese lugar. ¿Por qué me fui? Porque ya no había condiciones. Si escribo estas líneas es porque se...

Por Belinda García Paraguay se encuentra afrontando desafíos en conjunto a la región:  La pandemia del virus Covid-19. Todas las intervenciones estatales están siendo objetos de análisis, criticas, aprobaciones y escisiones. El problema de la conceptualización de la política pública en general, ha sido un debate reducido...

  Por Arístides Ortiz Duarte Todos estamos expuestos a morir infectados por el coronavirus. Hasta que nos inmunicemos. O hasta que llegue la vacuna de algún laboratorio. Sin embargo, al detallar las estadísticas de contagiados, hospitalizados, sanados y muertos en Italia, España, Estados Unidos, Ecuador y China,...

Por Federico Caballero Mora Hollywood descargó en el último lustro su artillería de películas distópicas. La raza humana está en peligro en todos los canales de películas. ¿Qué sabía hollywood que no supieran ya los gobiernos del mundo? ¿Y los grandes empresarios, como Bill Gates? Es mentira...

Por Víctor Báez Mosqueira* En enero del 2009, formé parte de una delegación sindical internacional de la CSI que fue a Washington a entablar una serie de conversaciones con los directores del FMI y del Banco Mundial. Para ellos, la superación de la crisis del 2008...

Por Santiago Ortiz* Asistimos a un momento histórico, el mundo se ha paralizado por un virus, como en una novela distópica o un sueño del proletariado haciendo una huelga de alcance global, la pandemia ha dejado en claro que sin trabajadores el mundo no se mueve,...