«Y descendió a los infiernos» sube a la gran escena hoy

Es una obra de Moncho Azuaga, con mucha recreación colectiva. Una obra que recorre gran parte de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), en un escenario móvil. Ocupará gran parte del Parque Carlos Antonio López, Sajonia. Es una propuesta itinerante, con opera rock, estaciones, zancos, muñecos gigantes. Farsa general, duelo, comedia, lucha, represión, muerte, desolación, “paz y progreso”.

El relato pisa fuerte desde el inicio, con la llegada del cuerpo de un dictador. La obra, estructuralmente, es una adaptación del libro Celda 12, de Moncho Azuaga.

Mucho vestuario y maquillaje en la obra. Foto de la producción.

Mucho vestuario y maquillaje en la obra. Foto de la producción.

«La obra arranca en el acceso al parque y, seguidamente, a modo de vía crucis el elenco irá recorriendo el lugar siendo parte de una caravana fúnebre, transportando el féretro con el cuerpo del dictador», sostiene Carlos Cáceres, uno de los actores y realizadores.

Actúan

De la partida van Angélica Riveros, Leti Sosa, Lea Rodas, Roger Bernalve (que oficia de dictador), Lourdes Torres, Sebastián Argüello, Carola Fernández, Rodrigo Sosa, Pedro Maidana, Claudia Miranda, Laura Marín, Montserrat Fortino, entre varias personas más.

Con composiciones propias, se presentan los músicos de rock Rodrigo Sosa Luraghi (batería), Guillermo Ripoll (guitarra), Joaquín Díaz Sacco (percusión), Paulo González (teclado) y Julio Vázquez (bajo).

Se unen los cantantes Ana Benítez, Camila Giménez, Lea Rodas, Claudia Miranda, Gabi Cañete, Alejandro Méndez Mazó y  Félix Colmán

Comentarios

Publicá tu comentario