Rebeldes sirios habrían reconocido su implicación en ataque con armas químicas
Según reportes de una periodista, en una entrevista realizada a milicianos opositores estos reconocieron que los muertos por agentes químicos se registraron a raíz de un accidente por mal uso de estas armas.
Insurgentes sirios han confirmado en una entrevista con un corresponsal de AP, que realizó su propia investigación, su responsabilidad en el ataque con armas químicas a las afueras de Damasco el pasado 21 de agosto, que tachan de “accidente”.
Rebeldes sirios de Guta, en los suburbio de Damasco, han declarado a la periodista de Associated Press, Dale Gavlak, que ellos fueron los responsables por el accidente con armas químicas de 21 de agosto que los países occidentales atribuyen al gobierno de Bachar al Assad. Los rebeldes le dijeron que el accidente con armas químicas se produjo por el mal manejo de las armas químicas que les proporciona Arabia Saudita.
“En numerosas entrevistas con los médicos, residentes de Guta, los rebeldes y sus familias […] muchos creen que ciertos rebeldes recibieron armas químicas del jefe de la Inteligencia saudí, el príncipe Bandar bin Sultan, y que fueron los rebeldes los responsables de llevar a cabo el ataque con gas [mortal]”, escribe Gavlak.
Los rebeldes dijeron a Gavlak que no estaban propiamente entrenados sobre cómo manejar las armas químicas o incluso que no les habían dicho que las armas eran químicas. Según el testimonio de los rebeldes, las armas iban destinadas al Frente Al Nursa, grupo afilado a Al Qaeda.
Al mismo tiempo, decenas de rebeldes confirmaron Gavlak que los financia el Gobierno saudí.
La información obtenida por Dale Gavlak contradice completamente los pretextos que airea EE.UU. el viernes se refirió a la “confianza” que le merecen las pruebas que dice tener en su poder y que –afirma– implican a Al Assad en el ataque con armas químicas.
EE.UU. está resuelto a efectuar un ataque contra objetivos militares del Gobierno sirio incluso sin el acuerdo del Consejo de Seguridad de la ONU, donde Rusia tiene poder veto y se opone a la intervención militar en el país árabe. El presidente Barack Obama acusó al Consejo de ser incapaz de “moverse en medio de una clara violación de las normas internacionales”.
La administración Obama asegura que tiene pruebas concluyentes sobre la responsabilidad del gobierno en los ataques con agentes químicos contra los rebeldes y presentó un mapa para respaldar dicha información, aunque reconocieron que por razones de “seguridad” la mayor parte de esas supuestas pruebas no serán hechas públicas.

Mapa proporcionado por EE.UU. que ilustra los supuestos lugares desde donde se efectuaron ataques con armas químicas. Foto: khon2.com.
“Sabemos que los cohetes provinieron de un área controlada por el régimen sirio y se dirigieron solamente a los vecindarios controlados o peleados por la oposición”, dijo ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, citado por la cadena CNN.
“Sabemos que tres días antes del ataque, personal de armas químicas del régimen sirio estuvieron en el suelo del área, haciendo preparativos. Y sabemos que a los elementos del régimen sirio se les dijo que se prepararan para el ataque con máscaras de gas y que tomaran precauciones asociadas con las armas químicas”, agregó.
Tanto aliados como críticos han instado a EE.UU. a esperar el informe de los inspectores de la ONU que fueron destacados a la zona de la Guta, y que se retiraron del lugar este sábado para elaborar su informe, a fin de investigar el presunto empleo de armas químicas. Sin embargo, Kerry sostuvo que los inspectores no aportarán nada más allá de lo que ya se sabe.
Fuente: RT y CNN