
Jubilada de Clínicas víctima de la «Mafia de los pagarés» pide socorro
Luciana Bernadet Torres, histórica enfermera de la sala X del Hospital de Clínicas. Pasó más de 30 años de su vida en el «hospital de los pobres».
Con mucho esfuerzo y dedicación a su labor alcanzó la jubilación en setiembre del 2017, pensando que por fin podría descansar, pero desde noviembre de 2023 vive el calvario de ser una de las tantas víctimas de la «Mafia de los pagarés».
Doña Luciana sufre el embargo de casi el 50% de su jubilación por una supuesta deuda que le adjudicaron en la Asociación mutual de trabajadores de Clínicas, de donde retiraba azúcar, yerba y ropas de segunda mano. Por el monto de lo retirado le descontaban directo de su salario cada mes. De hecho, nunca firmó ningún pagaré pero aparecieron dos.
“Yo me retiré de Clínicas sin deudas, ahora me encuentro con un descuento de 1.450.000, de mi jubilación me quedan unos 1.600.000, compro mis medicamentos y ya no me queda. Ni para el pasaje me alcanza. Cuando debo ir a Asunción tengo que prestar para mi pasaje. Pido socorro por eso”, manifestó.
La Lic. Luciana fue víctima de la «notificación voladora». Al inicio de la demanda debió ser notificada en su domicilio, en su casa, sin embargo la supuesta notificación fue supuestamente realizada en su ex lugar de trabajo, lo que no corresponde, pero fue convalidado por el Juzgado de Justicia Letrada
Ella asegura que no tenía deuda alguna, puesto que el descuento de lo que adquieran de una suerte de despensa, era automático. Aún así en 2018 se presentó ante la abogada de quien la demandó, Lourdes Aranda, y abonó por una supuesta deuda de poco más de 3 millones y la misma le entregó una constancia. Lo que no le informó es que continuaría con la acción judicial en su contra y que continuarían con la demanda inicialmente de 9.615.298 Gs, hasta llegar recientemente embargarle por la suma de 41.163.052 guaraníes, según se constata en la notificación de embargo y el reporte del Ministerio de Economía, respectivamente.
Luciana no firmó ningún pagaré, no pudo defenderse pero fraguaron un pagaré con su firma falsa y con ello desde hace un año y cuatro meses le sacan el fruto de su esfuerzo de toda la vida.
Junto con la Asociación Paraguaya de Enfermería viene reclamando justicia, con otras centenares de víctimas de esta asociación criminal de operadores del sistema de justicia y estudios jurídicos que vienen esquilmando a familias paraguayas. Por ello, presentó denuncia penal en noviembre de 2024, en la Unidad Penal Nro 5 de San Lorenzo a cargo a en aquel entonces del fiscal Gerardo Mosqueira, se presentó a declarar y quedó a la espera que la institución represente de la sociedad haga su trabajo.
El día de hoy, habiendo transcurrido más de 4 meses de realizada la denuncia y de haber recorrido los pasillos de la Corte Suprema de Justicia, del Congreso y de varias instituciones más, fue nuevamente a la Fiscalía. En esa ocasión acompañada del equipo del senador Rafael Filizzola, quien se encuentra dando seguimiento en coordinación con la Asociación de Enfermeras y el abogado Jorge Rolón Luna, denunciante de la denominada «Mafia de los pagarés».
Fueron atendidos por la nueva agente fiscal, Carmen Bogado, quien expresó predisposición y quedaron a la espera del avance de la investigación o en su caso, la reasignación de la carpeta a la Unidad de Delitos Económicos a cargo de las demás causas abiertas con relación a la «Mafia de los pagarés», siendo una de las imputadas, la misma abogada que representa a quien demandó a la señora Lucíana, Lourdes Rocío Aranda Benítez.
La «Mafia…» golpea a la enfermera jubilada Lucíana Bernadet Torres, luego de haber dedicado su vida a la atención de los pobres en su querido hospital de Clínicas, situación que debe parar y hacer que las víctimas sean resarcidas ante tanto sufrimiento.
Contactos
-Luciana Torres 0984230713
-Jorge Rolón Luna 0991453646