
Israel sigue masacrando: “Si existe un infierno en la tierra, es el de la vida de los niños en Gaza”, dijo Guterres

OCHA/Mohammad Libed Destrucción de edificios en Gaza tras un ataque aéreo israelí. Página oficial de la ONU.
“Me han horrorizado las noticias de que nueve miembros de una familia fueron asesinados en el campo de refugiados de al-Shati. Si existe un infierno en la tierra, es el de la vida de los niños en Gaza”, dijo el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres. Fue en el marco de un debate en la Asamblea General sobre la situación en Oriente Medio.
«Estoy profundamente conmocionado por los bombardeos aéreos continuos y de artillería por las Fuerzas de Defensa israelíes en Gaza. Hasta el 19 de mayo, esto se cobró la vida de al menos 208 palestinos, incluidos 60 niños, e hirió a miles más. El lanzamiento indiscriminado continuo de cohetes por parte de Hamás y otros grupos militantes hacia centros de población en Israel, que dejó al menos 12 muertes, incluidos dos niños, y cientos de heridos, también es inaceptable», dijo.
El titular de la ONU recordó que no hay justificación alguna para que las partes en conflicto abdiquen de sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario. “Pido a todas las partes para que cesen las hostilidades, ahora. Reitero mi llamamiento a todas las partes para que cesen el fuego inmediatamente”, resaltó ante los Estados miembros reunido.
“Se han cerrado los cruces hacia Gaza y la escasez de electricidad está afectando al suministro de agua. Cientos de edificios y viviendas han quedado destruidos, dañados o inhabitables. Los ataques aéreos han dañado varios hospitales, que ya estaban escasos de suministros debido a los años de cierres debilitantes agravados por la pandemia de COVID-19”, expresó al enumerar las acciones del Estado de Israel.
“Incluso las guerras tienen reglas. Lo primero y más importante es proteger a los civiles”, resaltó el secretario general, quien recordó que los ataques indiscriminados hacia ellos “suponen una violación de las reglas de los conflictos”. “No hay justificación alguna, ni siquiera la lucha contra el terrorismo o la defensa propia, para que las partes en conflicto abdiquen de sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario”, destacó.
Por ello, instó a las autoridades israelíes a respetar las leyes por las que se rigen los conflictos armados, incluido el uso proporcionado de la fuerza, y les pidió que procedan con “la máxima moderación en la conducción de las operaciones militares”.
Las declaraciones fueron publicadas en el portal oficial de las Naciones Unidas.