
Ermo Rodríguez: “La política de “El Quincho” nos empobrece cada vez más”
El sábado 13/7 se realizó la performance “Expo: Estamos peor con Santítere y El Quincho de la avenida España” frente al Panteón de los Héroes, oportunidad en que mediante la sátira el Partido Paraguay Pyahura (PPP) analizó los primeros meses de gestión del presidente Santiago Peña.
Allí se expusieron en una obra teatral los “grandes logros del gobierno de Santítere y “El Quincho” de avenida España, logros jamás obtenidos antes por ningún otro Gobierno: por ejemplo, vender al precio más regalado al Brasil la tarifa de Itaipú, para que “usen y abusen del Paraguay”, ejemplificaron.
También mostraron el “almacén de Santítere Peña, con los costos más altos en la historia de productos de la canasta familiar (algunos ejemplos tomate a 50.000 el kilo, lechuga a 16.000 por unidad, locote a 53.000 el kilo); los astronómicos salarios de nepobabys que jamás nepobabys de gobiernos anteriores soñaron; el nombramiento de un militar al frente del Instituto del Indígena (INDI) para “disciplinar” a los pueblos indígenas”; entre otros elementos de la actualidad política.
Los asistentes también pudieron “deleitarse observando como Santítere logró el “Hambre Cero” en el quincho del Congreso, con la cocina de 700 millones de Trato Apu´a; mientras a la vez logró la “Alimentación Cero” para niñas, niños y adolescentes y el pueblo en general. El Quincho de avenida España estuvo bien representado con el presidente de Horror Colorado y su séquito inseparable: Bachi Núñez, Galaverna, Dionisio Amarilla y nuevos incoporados como Orlando Penner y otros”
Ermo Rodríguez, secretario general del Partido Paraguay Pyahura, expuso en la presentación del evento: “Si miramos en lo político, hay atropellos, copamiento, posiciones antidemocráticas. Vamos retrocediendo en todo lo que el pueblo conquistó en libertades públicas y políticas. Queremos dejar una posición de que, desde nuestro partido, y con otros sectores, vamos a estar luchando para que no se retroceda, para que se profundice la democracia, para que avancemos hacia mejores condiciones políticas, sociales y económicas”.
Agregó: “No nos vamos a callar ante tanta injusticia. En esta alegoría está “El Quincho”, donde realmente se define la política en el Paraguay, la política autoritaria, la política antidemocrática, la política de copamiento. Santiago Peña, cuando hace su informe, miente, porque el pueblo sufre otra condición. Como pueblo estamos peor, pero ellos sí están mejor, ellos sí viven mejor, ellos sí no sufren lo que sufre el pueblo. Para ellos no hay hambre, no hay falta de trabajo, sus familiares están colocados en los mejores puestos”.
Recordó que la organización política es “expresión de ese pueblo que sufre día a día la necesidad, la carencia, la negación de derechos en salud, en educación, en políticas de apoyo a la producción, caminos vecinales, y una serie de situaciones por la que atraviesa nuestra gente. El Partido Paraguay Pyahura siempre estuvo y seguirá firme en esta lucha porque que haya mejores condiciones para nuestro pueblo y para nuestro país”.
La “Expo” se hizo en el marco de la campaña “Estamos Peor: Ellos son la Crisis” impulsada por el PPP para expresar “los sentimientos de millones de paraguayas y paraguayos. Rabia, frustración, enojo e impotencia. Ellos son la crisis. Se dedicaron a castigar al pueblo, a empobrecer, a negar derechos, a engañar, a mentir y llevar a la miseria, migración y postergaciones. Invitamos al pueblo paraguayo a sumarse a esta campaña nacional de denuncia y acción, y así hacernos sentir de manera masiva y organizada, soñando en presente la patria nueva que tanto anhelamos y deseamos”, señalaron.