
04 Abr Un E.T. en la Estación Central de Rotterdam
Toda mi vida he sido migrante, y toda mi obra es el resultado de esos viajes y cambios constantes. Vivo en Róterdam desde 2003, y desde entonces he comprobado que, en mi nueva ciudad, el arte figurativo se percibe casi como algo de otro mundo. Sin embargo, no dejé de explorar este camino. Fui finalista del BP Portrait Award de londres en 2006 con mi pintura “Milagro” y, más tarde, obtuve el Primer Premio de Figurativas, que organiza el MEAM museum de Barcelona, con la obra “Chica con pecas”.
Aun así, en Róterdam no he encontrado un espacio, ni siquiera municipal, para exponer mis trabajos. Día tras día, al andar por sus calles, me topaba con esculturas públicas que me parecían cada vez más «feas», lo que me llevó a preguntarme si quizá lo feo era mi arte. Fue entonces cuando sentí la necesidad de dialogar con mi ciudad, y así nació el proyecto “Gewoon, Gezellig, Surrealistisch” (que en holandés suena un disparate). Uní ideas sueltas: paisaje urbano, metafísica, crítica, ironía, Pokémon, Realidad Aumentada, worever. Y aquí sigo, lanzado a esta aventura.
Descripción artística
En esta pintura de la Estación Central de Róterdam se destaca una escultura imponente y surrealista: un muñeco de plástico barato que evoca la figura icónica del E.T. de la película de Steven Spielberg. Este peculiar objeto, adquirido en el mercado de San Telmo en Buenos Aires, se erige en el corazón del paisaje urbano. Su vibrante tono naranja contrasta de manera sorprendente con la sobriedad de la arquitectura postmoderna que enmarca la escena.
Lo que añade una dimensión metafísica a la obra es la naturaleza casi ilusoria del E.T. Representa algo que no existe en la realidad tangible, asemejándose más a un Pokémon o a una imagen emergida de la realidad aumentada, desafiando la frontera entre lo concreto y lo imaginario. Este elemento onírico y etéreo invita a cuestionar la esencia de la existencia, a la vez que establece un diálogo entre lo cotidiano y lo fantástico. La interacción entre la escultura y el entorno urbano nos sumerge en una experiencia que trasciende lo material, convirtiendo lo inesperado en un símbolo poderoso y provocador de reflexión.
*Pintor y cineasta paraguayo residente en Países Bajos
Pintura: E.T en la Estación Central de Rotterdam (E.T. bij Rotterdam Centraal | G.G.S. #3 oil on linen 150×300 cm, 2021-2022)
Click aquí para ver video explicativo
Sorry, the comment form is closed at this time.