En estos días se dieron dos hechos que conciernen al sector sindical, la modificación de unos artículos del código laboral y el endurecimiento de la respuesta a los pedidos de los choferes crucificados. En ambos hechos, la participación de sindicatos o centrales obreras ha sido...

Estamos en condiciones de recordar lo que fue la administración de Martín Burt, cuando la gran mayoría del electorado asunceno se prendió a esa fantasiosa ecuación maniquea que confundió la alternancia con el cambio....

Ante las declaraciones del ministro Gustavo Leite, de industria y comercio, explicando orgullosamente que el Paraguay tiene uno de los salarios mínimos más bajos de la región, se impone una mirada a la clase trabajadora organizada en nuestro país. Y esa mirada nos muestra una...

La trágica situación de Grecia ilustra no solo los estragos de que es capaz el gran capital, sino las limitaciones que se presentan en la correlación de fuerzas, factor que generalmente marca los límites de nuestros....

El juicio de Curuguaty, la lucha de Curuguaty puede volver a ser la punta de lanza, el factor unificador de movimiento popular en lucha, en reagrupamiento, en resistencia y a la vez ofensiva por un nuevo Paraguay....

¿Quién es, de este país, la más hermosa? La frase de los hermanos Grimm define el discurso gubernamental paraguayo, desde junio del 2012 hasta el presente. El de Franco y el de Cartes, el de sus ministros y voceros, el del empresariado local que les...