Por Marcelo Martinessi La construcción de una sociedad mejor, más plural y justa, es un desafío gigante y a la vez hermoso para el periodismo. Pero basta con observar el mapa mediático de Paraguay, para entender que la tinta y el espectro radioeléctrico están secuestrados por un...

Por Ticio Escobar Colapsadas las verdades fijas de la metafísica tradicional, así como los macrorrelatos de la modernidad, las grandes figuras de la institucionalidad democrática contemporánea exigen reacomodos importantes. El mismo concepto de democracia, así como las figuras de Derechos Humanos, verdad, representación popular, entre otras...

Por Raquel Domínguez Llevo 22 años transitando el camino del periodismo, y en los dos últimos años desempeño mi trabajo en la versión digital del diario La Nación. Cuando me llamaron a formar parte del “digital”, como se conoce en la jerga laboral a los que...

  Por Carlos Verón de Astrada Es una explosión, la explosión de una penuria acumulada en siglos. La conmoción causada por la presión campesina no es solamente en virtud del reclamo a que sean condonadas sus deudas en términos financieros. Es una deuda que tiene el conjunto...

Por Abel Irala Cuerpos de élites de fuerzas militares de 18 países del continente americano se encuentran en el Paraguay; los mismos han ingresado desde el 8 de julio pasado para participar de la décimo tercera edición de las competencias militares “ Fuerzas Comando 2017” que...

Por Julio Benegas Vidallet He compartido algunas ideas con amigos muy queridos que sostienen con afán que Santiago Peña no pasará o le costará muchísimo ganar las internas del Partido Colorado. En los argumentos aparecen el hastío de la gente con este gobierno saqueador, la rebelión...

La política se define en el plano de los intereses. Lo formal no es sino una justificación que tiene validez hasta tanto no salgan a relucir los intereses reales de los móviles políticos. Por Carlos Verón de Astrada Corrido el velo de lo formal, más temprano que...

*Por Vladimir Velázquez Moreira El Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (PlanCHA) fue cancelado por sus propios promotores, el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Asunción. Su deceso, que sucedió por inanición, reitera un patrón de comportamiento institucional que consiste en interrumpir procesos impulsados por...

Por Arístides Ortiz Duarte Están enterrando el plan de estacionamiento tarifado que, con cambios, puede ayudar a una ciudad secuestrada por miles de autos y motos. Asunción es una de las tantas ciudades sitiadas por automóviles: sin contar los buses del transporte público, 500 mil  autos cargan...