A propósito de «Carmen Coraje», obra de Raquel Rojas, protagonizada por Carmen Briano. Tiene funciones los próximos 4,5 y 6 de octubre en el Arlequín Teatro. Por Genaro Riera Hunter ¿Que vi en la obra?  Vi a una mujer que carecía de cobardía. “Tengo que escribir para no...

A propósito de "Carmen Coraje", obra de Raquel Rojas, protagonizada por Carmen Briano. Tiene funciones los próximos 4,5 y 6 de octubre en el Arlequín Teatro. Por Mara Vacchetta Boggino Raquel Rojas nos tiene acostumbrados al aplauso entusiasta con sus obras de teatro de creatividad infrecuente. En...

Por Agustín Barúa Caffarena[1] “Siempre se compara con épocas pasadas: 'Antes no era luego así'" (Renato). “¿¿Somos cristales porque lloramos?? ¿¿Porque sentimos?? ¿¿Por revelarnos ante tanta injusticia?? Nos etiquetan para callarnos...

Por Codehupy* Últimamente la salud de las personas, tanto en zonas rurales como urbanas, se ha visto gravemente afectada con la aspiración de los aerosoles que generan humo y contaminación, a raíz de quemas intencionales en el Chaco paraguayo. Atentado a la biodiversidad y a la restauración...

Por Jorge Rojas* Las declaraciones del presidente Santiago Peña sobre la reforma del Código Laboral y la estabilidad especial de 10 años son un sinsentido absoluto, sin correspondencia fáctica. Los grandes grupos económicos concentrados y sus estudios jurídicos argumentan que la estabilidad especial condena a los...

Por Coordinadora de la Migración Paraguaya A dos años de la promulgación de la ley de inscripción automática 6951/22 para el voto paraguayo en el exterior, desde la COMIPAR -Coordinadora de la Migración Paraguaya- expresamos cuanto sigue : - El avance del TSJE en la aplicación de...

Por Ismael Ledesma* Mi estadia en nuestro país me permitio realizar un pequeño análisis de la población paraguaya esparcida por todo el pais. Me dedique a recorrer ciudades y a caminar mucho, subir en colectivos y escuchar el cotidiano de la gente. La jornada de un...

Por Rodolfo Romero (RoRó)* [caption id="attachment_135128" align="alignright" width="236"] Joseph Cardijn[/caption] En los años finales del Siglo XIX y comienzos del XX, surge en Bélgica, un pequeño país de Europa, pero hoy convertida en la capital de la Unión Europea, un acontecimiento que llamó la atención del mundo. Joseph...

Por Carlos Verón de Astrada “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie” es una frase-adagio de Giuseppe Tomasi di Lampedusa en su novela “El gatopardo” que se hizo célebre y tiene una frecuente vigencia principalmente en la política desde que fuera...