Por Mercedes Canese* El punto central para rechazar el acuerdo de Horacio Cartes y Mauricio Macri es que la soberanía hidroeléctrica no forma parte del acuerdo: la energía paraguaya de Yacyretá puede producir beneficios de hasta 750 millones de US$/año sin endeudarnos si la exportamos a...

Por Julio Benegas Vidallet Haber consagrado solo el 60 por ciento de salario mínimo para el empleo doméstico fue una de las acciones más bárbaras del Estado paraguayo. Legalizar la discriminación salarial, declarando el empleo doméstico de inferior calidad, es algo así como haber legalizado el criadazgo, esa...

Por Julio Benegas Vidallet El presidente Horacio Cartes ha jugado todas sus cartas por la reelección. Una serie de jugadas consideradas irregulares e inconstitucionales cerró, aquel 31 de marzo de 2017, con la quema del Congreso. No pudo reelegirse. Se jugó entonces a un caballo dócil,...

Por Carlos Verón de Astrada Sin lugar a dudas  la charla magistral- en sentido literal- de Alvaro García Linera fue un acontecimiento histórico .  En términos académicos probablemente no tenga precedente en nuestro país. Ello porque trajo una formulación por demás novedosa. Hemos tenido el privilegio...

Por Susy Delgado* ¿Cuál es el poder secreto, incontrolable de los transportistas, que ahora se les promete un nuevo regalo por el pésimo servicio que ofrecen?La experiencia de los colectivos que teórircamente iban a solucionar todos los problemas de sus antecesores "chatarra" resultaron un fracaso completo...

Pasa el tiempo y esta película paraguaya sigue ganando premios en festivales internacionales. En Ecuador fue exhibida la semana pasada a sala repleta en el Festival de Cine Latinoamericano organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Su fotografía obtuvo el primer lugar. Por Miguel...

Por Santiago Ortíz* Las medidas de despedida que está adoptando el gobierno de Cartes dejan un sombrío horizonte para las clases populares en Paraguay. Al mismo tiempo despeja el camino de Mario Abdo Benítez que podrá ahorrarse al menos un par medidas impopulares en sus primeros...

Texto del colectivo Noimbai Psiquiatras Desmanicomiales        “Personalmente estoy en contra del piercing, es no cuidar tu cuerpo. Incluso está considerado como una de las enfermedades mentales modernas (…)”. Estas habrían sido las palabras de un ministro del poder ejecutivo paraguayo. Como organizaciones que trabajamos en el campo...

Por Fátima Rodríguez fatirodriguez@gmail.com Ya no queda claro nada. Todo es difuso. Estamos atestados de información. No hay tiempo para nada, pero hoy no salimos del computador. Pasaron mil cosas, estuvimos muy conmocionados, pero no salimos de frente al computador. Aquella historia de “Otro mundo es posible”, ese...

Por Bernardo Coronel Con el golpe parlamentario del 2012 para el progresismo se cerraba un ciclo, que se inició con el triunfo de Fernando Lugo, quien apoyado por un ferviente movimiento popular derrotó al viejo partido colorado en el 2008. El acceso del ex obispo al...

Por Elisa Marecos Saldívar A raíz de la designación de Alicia Pucheta como vicepresidenta se ha desatado un intenso debate sobre el apoyo de las feministas a este acontecimiento. Para muchos el feminismo deja entrever una supuesta contradicción al no celebrar el hecho de que una mujer...

“Salgamos pues de los clichés y las distorsiones. Sepamos lo mal que estamos y lo falsa que es esta democracia, tal vez con esa conciencia podemos ensayar análisis mejores” Por Pelao Carvallo Vivimos el monopartidismo perfecto, perfecto porque no parece que lo haya. De eso han convencido...