Por Carlos Verón de Astrada Los resultados de las elecciones europeas dan cuenta del proceso de decadencia y opacidad en el que está cayendo Europa. O mejor, occidente. Después de todas las conflagraciones que se produjeron en Europa, desde la guerra de los 30 años, pasando por...

Por José Escauriza La deficiente gestión pública y el manejo clientelar de los cargos por políticos corruptos genera un creciente descontento en la ciudadanía, es innegable que se deben tomar medidas, entonces, ¿cuáles medidas deben adoptarse y cómo deberíamos resolver este problema? Algunos datos para derribar mitos Se...

Por Lucas Alfonso Y un nuevo amanecer en Ciudad del Este. ¿Los liberales no votaron? Los colorados no hicieroron trampa y Kelembú no se despeinó contra policías ni embarazadas. ¡Ganamos, dijo el fiel! El fiel que no jugaba a nada solo era fiel, desde hace tiempo...

Por Ana Bella Vera ¡Subió el hasta el Asado del Primero De Mayo! Todos los días nos encontramos con la condición humana diria un gran compañero al que aprecio mucho. Esa condición en estos tiempos cada día se traduce en más explotación, incumplimiento y violación de los derechos...

Por Julio Benegas Vidallet Cuál es la información pública y cuál es la información que recibimos todos los días. En estos días en la Universidad Columbia participé en una charla sobre mis libros "La Masacre de Curuguaty" y "Vuela Soledad". Me gustó muchísimo hacerlo en un espacio...

Por Coco Arce Arribó a Paraguay el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y se reunió con el canciller Castiglioni y con el presidente Abdo Benítez. Viene de Chile y posteriormente fue a Perú y Colombia, en una gira “express” de 72 horas. Este personaje...

Por Coralie Arbo Hay quizá algo de comodidad en apoyar un liderazgo como el de Payo. Un liderazgo mesiánico, de una figura que viene con el discurso de "resolver todos nuestros problemas" como con una varita mágica, anulando la idea de que los problemas (y, más...

Por Ticio Escobar El brutal ataque a la casa de Milda Rivarola en Quyquyhó significa no sólo, y en primer lugar, un atentado a su integridad personal y a su propiedad, sino una puesta en gravísimo peligro de uno de los más importantes patrimonios bibliográficos de...

Por Elena Martínez Riquelme Llegar a la comunidad reconociendo sus aromas, es la señal que ahí cerquita, cruzando el Puente Remanso, ahí al bajar de la Chaqueña a 200 metros, palpita un mundo en constante transición; hay voces que cantan y cuentan su cotidianeidad. Este 2019 fue...

Por Carlos Verón de Astrada Ahora se habla del Fake news, de la postverdad, y a lo mejor siempre vivimos al margen de la verdad objetiva. A esa convicción vamos arribando sobre todo ahora que la física cuántica mediante, se va desarrollando la tesis de que...