Casi cuatro años de políticas erráticas y sus consecuencias ante una sociedad en eterna disputa de los espacios políticos. Por Airton Zavalas* Cambiemos, el partido político encabezado por Mauricio Macri como presidente de la nación y Gabriela Michetti como su vicepresidente llegaron al poder gracias a...

La ciudadanía de varios países de América Latina sale a las calles para exigir sus derechos políticos, económicos y sociales. Por Miguel Méndez Luego del llamado fin de los gobiernos progresistas en el sur del continente americano (Argentina, Ecuador y Brasil) y de la avanzada del neoliberalismo...

Por Jimmi Peralta* Ecuador sacó militares para reprimir a manifestantes, Chile sacó militares para reprimir a manifestantes y entre tanto, nosotros preguntándonos en redes sociales si la gente de Paraguay no se moviliza porque está todo bien acá, o porque la gente es cobarde, o si...

Como en los peores tiempos de la dictadura pinochetista el país andino se sumerge en una oscura noche de asesinatos, desapariciones y represión a la población civil por parte de los militares. Por Miguel Ángel Méndez No es casual que el neoliberalismo haya nacido al interior de...

Por Carlos Verón de Astrada Anda circulando por las redes una serie panfletos cibernéticos, difundiendo advertencias cargadas de una paranoia propia del gastado macartismo de mitad del siglo pasado, para tratar de hacer creer a incautos, que la convulsión social que se produce en países de...

Por Sara Schupmann Así como estos árboles son también talados el futuro, las oportunidades y la misma vida de miles de niños que hoy y ahora no tienen que comer. Los pobres mueren por falta de atención médica, porque no hay remedios, se mueren por el camino...

Por Julio Benegas Vidallet Martínez Sacoman fue condenado a cinco años de prisión, de los cuales tres ya los cumplió y deberá aguardar arresto domiliciario dos años. El tipo hacía aceite de canabis para la gente que necesita de esta poderosa poción, casi mágica, que alivia el...

Por Renato Recalde "Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos". Salvador Allende, discurso del 11 de septiembre de 1973, a las 9.10 horas, en...

Por Blas Brítez Con la de hoy, van 81 entregas consecutivas del diario Última Hora —una larga investigación previa del periodista Rober Irrazábal— que demuestran las usurpaciones, invasiones, desacatos y demás "ligerezas" de dueños de clubes exclusivos, sojeros, contrabandistas y traficantes, todos juntos y mezclados, en...

Por Carlos Verón de Astrada No se puede gobernar con el absoluto masivo rechazo a una medida gubernamental. Un político medianamente sensato tendría en cuenta esa premisa. Y desde la misma, tomar en cuenta la masiva impugnación a la medida, revisándola antes de que el primer...

Observaciones libertarias sobre la represión contra la resistencia a los dictados del FMI. Por Pelao Carvallo Colocar militares o ex militares como Ministros de Defensa solo ayuda a expandir la militarización y a hacer que las soluciones a los conflictos escalen en represión, muerte y pérdida de...

Por Miguel Méndez Ante las multitudinarias protestas en contra del paquetazo neoliberal rige el estado de excepción y el toque de queda. La primera gran experiencia de puesta en marcha del neoliberalismo en el continente latinoamericano fue durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile que duró...