Consumo de drogas: El partenaire del adicto

Notas Psicoanalíticas Abiertas

Por Genaro Riera Hunter*
1
Resaltar y recordar que la adicción se sostiene en un reintento de recuperar una satisfacción ausente es necesario. ¿Por qué es necesario? Porque nos traza una línea de comprensión y trabajo. La satisfacción faltante, para el psicoanálisis freudiano, no es circunstancial, no es fortuita; es una insatisfacción llamada estructural, organizada desde el vamos. Es decir, es una insatisfacción que sobrevive como condición humana. Eso es lo que tempranamente Sigmund Freud señaló respecto al consumo. Señaló que este se sostiene en una pretensión de reencontrar un objeto que cierre definitivamente esa insatisfacción constitutiva del ser humano.
2
Esta ilusión del adicto corriente esta extendida; es la debilidad que explota el sistema de oferta del mercado actual. Esta fe de encontrar una satisfacción constante es el cimiento fecundo para que progresen las promesas y ofrecimientos de objetos de consumo. El ismo del consumo, el consumismo, no tiene límites. Este ismo es sin regulación. Hay una pareja en la actualidad: ismo y adicción. La ofuscación del adicto de terminar con la insatisfacción es la plantación del consum-ismo. El sujeto desnorteado no tiene otra alternativa que seguir su maridaje con el ismo.
3
Empequeñecer las miserias mediante sustitutos sintomáticos, reducir las insatisfacciones con alguna actividad sublimatoria como el arte o el deporte o por último, insensibilizarse con algún narcótico son tres maneras señaladas por Freud de enfrentar las insatisfacciones constitutivas del ser humano. Retomar estas líneas psicoanalíticas pueden ayudar a ejercitar algún pensamiento creativo para enfrentar las políticas de salud mental comunitarias dominadas por el sistema capitalista dominante, que es: consuma esta nueva terapia que estamos ofertando.
4
Los objetos del mercado capitalista son objetos masivos, objeto de goce para-todos. Esos objetos para-todos, por otro lado, son momentáneos, perecederos. Reconozcamos que este objeto está promovido por una fuerza dominante como es el discurso científico en enlace con el capital. Ciencia y capital forman una pareja sólida, la industria farmacológica, por ejemplo. Se convence al sujeto del ismo precisamente porque no solo este busca cancelar su insatisfacción estructural, sino que está asegurada por una propuesta amo que dice responder a la garantía de la ciencia, en el sentido que asegura un éxito de goce o felicidad al consumir.
5
La época liquida de Zygmunt Bauman, el pensamiento débil de Gianni Vattimo señala los nuevos caminos que se imponen a los tradicionales. Los caminos tradicionales eran los marcados por los fuertes ideales, que hoy han dejado lugar al mercado capitalista como los orientadores del goce. No hay porque llorar por estas transformaciones de la época, pero si hay que considerar en un primer lugar que son condiciones a tener en cuenta para abordar la psicología del poli-adicto actual. Un rasgo esencial de la época es que no tiene punto de detención, que no puede parar, es una época de continuismo en todo. Todo continua sin detención, sin respiro. Solo acaba cuando el sujeto queda exhausto como queda el sujeto excitado al final de su fase maniaca, destruido. La secreta concupiscencia que existe en la dinámica del mercado se oculta detrás de la palabra felicidad garantizada científicamente, nos dicen.

*Psicólogo clínico-Psicoanalista

Comentarios

.
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

.