Ban Ki-Moon vino a avalar “la política hambreadora de Cartes”

Amado se pregunta cómo es posible felicitar gobierno de Horacio Cartes por luchar supuestamente contra la pobreza y el narcotráfico y que además se le otorgue al país integrar la comisión de Derechos Humanos. “A todos nos consta que es totalmente al revés, que su política es de hambre, de miseria y que no se reprime el narcotráfico sino al pueblo que lucha por un pedazo de tierra, por vivir dignamente…”, sostiene.

Sobre esta base argumental, para Amado es claro que Ban Ki-Moon vino a avalar “la política hambreadora de Cartes, su política represiva contra los más humildes y su farsa de lucha contra el narctráfico”.

“Es una farsa, es una mentira, no en vano la gente en la plaza le gritaba Bandidun”, dictamina el dirigente del Frente Guasu y del Congreso Democrático del Pueblo.

“Nos dice este señor que el gobierno de Cartes lucha contra la pobreza, lucha contra el narcotráfico, a quién cree que puede venir a engañar. A quién”,  se preguntaba durante la manifestación relámpago frente al Congreso, cuando Ban Ki-Moon era recibido por este estamento de la República.

Alrededor de un centenar de personas se congregó frente al Congreso para repudiar el “gobierno antipatriótico y antipopular de Horacio Cartes y al enviado de los yanquis”, al decir de Eladio Flecha, del Partido Paraguay Pyahura.

“Paraguay es el país de la región que más persigue a la gente pobre. Se matan campesinos, se los imputa, se los enreda en procesos interminables, con sentencia previa, pero le dan como premio integrar la comisión de derechos humanos de la ONU. Es increíble cómo avalan la mentira, la farsa”, establece Amado.

“Es un enviado de las corporaciones y del gobierno norteamericano, eso es claro para nosotros”, remata.

Comentarios

Publicá tu comentario