21/12 Presentación virtual del proyecto sobre el Gran Chaco «Resistencias a la luz»

El colectivo audiovisual paraguayo-argentino Yaguá Pirú presentará Resistencias a la luz, una creación artística multimedial que explora las huellas visuales, sonoras y textuales de la colonización en el territorio del Gran Chaco Paraguayo. La obra se estrenará el día 21 de diciembre vía streaming desde el canal de Youtube del proyecto @resistenciasluz

«Resistencias a la luz. Archivo vivo de la memoria visual del Chaco Paraguayo en clave decolonial es una propuesta en formato de exhibición virtual-digital que reúne procedimientos ligados a la práctica fotográfica, el lenguaje audiovisual, el paisaje sonoro, la investigación y documentación de archivo, el diseño y producción de un sitio web de acceso público», definieron sus creadores.

El punto de partida es el acervo del explorador, comerciante, artista plástico y fotógrafo italiano Guido Boggiani, desaparecido entre los indígenas chamacoco-ishir del Chaco paraguayo hacia 1901. El recorrido web está compuesto por seis estaciones que siguen un orden sugerido posible.

La obra se estrenará el 21 de diciembre vía streaming desde el canal de Youtube del proyecto @resistenciasluz a las 19 hs, y «se plantea como un escenario inmersivo donde en cada estación, se hacen y deshacen imágenes, como metáforas de fabular nuevas narrativas, reescribiendo la historia colonial en nuestro territorio», apuntaron.

El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinario de la zona del Gran Chaco, entre quienes se encuentran Maia Navas, Alejandra Reyero, Verónica Seniquel y Liz Haedo. Además, con la traducción al ishir y la voz de Andrés Ozuna, y con la traducción al italiano y voz en off de Diego Buzzato.

«Resistencias a la luz» es una realización del colectivo audiovisual paraguayo-argentino Yaguá Pirú y «forma parte de nuestro deseo de poner en valor gestos de resistencia de las comunidades indígenas a favor de la desestigmatización y descentralización cultural. Y cuenta con el apoyo de Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura. El acceso es libre y gratuito.

Para más información, por favor contacte a: Liz Haedo

Teléfono: (0994) 177-181

Correo electrónico: haedo.liz@gmail.com / resistenciasalaluz@gmail.com

Yaguá Pirú es una grupalidad que, desde el 2010, se dedica a la realización de cine y diversas prácticas audiovisuales en el norte de Argentina y Paraguay. El colectivo se conforma desde el deseo y la amistad para hacer y también para repensar las formas de hacer en nuestros territorios.

Comentarios