15/2 Jere y conversatorio sobre salud mental comunitaria en Camsat del Bañado Tacumbú

Armado del taller de lo sagrado comunitario. Jere y conversación.

«Nos preguntamos cómo relacionarnos de manera solidaria, para escucharnos y conocernos en los Bañados de Asunción. A partir de esta inquietud surge otra pregunta: ¿qué es lo sagrado en esos barrios?», comentó Agustín Barúa Caffarena psiquiatra comunitario y habitual colaborador de estas páginas.

«Ante el daño en los últimos años de la solidaridad vecinal, cuestión que ha sido central para los cuidados entre vecinos y vecinas, buscamos reconocer lo sagrado comunitario», agregó.

«Entendemos lo sagrado comunitario como lo que consideramos valioso de manera compartida, que cuidamos y que -en alguna medida- une. Pero ojo, sin que lo sagrado sea una sola cuestión: puede ser tu club de fútbol, tu jardín, los tatuajes, tus amistades… varía.

Queremos comenzar a armar este taller este jueves 15 de febrero a las 18 hs. en CAMSAT (Maestro Ursicino Velasco 4000 esq. San Felipe y Santiago. Bañado Tacumbú).
Espacio abierto, libre, gratuito y comunitario.
Mayor información: 0992205592», invitó.

Comentarios