14 al 16/3 Teatro Espontáneo en la Manzana de la Rivera

«El teatro espontáneo tal como lo practicamos en la actualidad,es la puesta en escena de historias reales contadas por el público que asiste a la función. La compañía está conformada por un cuerpo actoral, una persona que lleva la dirección y una persona que crea la música», contaron los responsables de la puesta.

El grupo de Teatro Espontáneo Kusuví propone un espacio de construcción colectiva que «rescate el sentir de las personas».

Una función propone que «las personas participantes cuenten una historia personal breve que es interpretada por actores y actrices, formados en este arte, en el mismo momento. Así se va integrando lo particular y lo social, la sucesión de historias personales y colectivas va tejiendo relatos que al ser compartidos cobran nuevos sentidos, dando lugar a experiencias simultáneas que incluyen el ser testigos, dramaturgos y protagonistas de nuestra propia vida.

El elenco, bajo la dirección de Natalia González Rahi, con la musicalización de José Tomás, está compuesto por Silvio Rodas, Fernando Rivas, María Liz Barrios, Felipe Jara y Mónica Ayala.

FUNCIONES: Viernes 14, Sábado 15 y Domingo 16, a las 20:30 h.
Lugar: Patio Leonor de la Manzana de la Rivera – Ayolas y Benjamín Constant

Fotografía: Leticia Galeano

Prensa y difusión: Elenita Aquino

Las entradas anticipadas tienen un costo de 2 x 60.000 gs y en boletería estarán a Gs 50.000.

@teatro.espontaneo.kusuvi

➡️Este proyecto teatral cuenta con el apoyo del FOCMA y La Manzana de la Rivera.

Experiencia del grupo

El Grupo de teatro Espontáneo Kusuví ha realizado más de 40 funciones en distintas localidades del país así como también en diversas áreas en la modalidad talleres interactivos: difusión de investigaciones/espacios de reflexión temática con adultos/espacios de reflexión temática con niños y niñas/evaluación de proyectos sociales/espacios de reflexión en barrios y comunidades (2006-2025).

Kusuví se ha vinculado a diferentes actores sociales a través de más de 70 funciones realizadas, posee amplia experiencia en trabajo con comunidades y organizaciones civiles.

Algunas de las organizaciones e instituciones con las se ha relacionado el Grupo de Teatro Espontáneo Kusuvi son:

– Foro Global, Organizado por la organización GLOBAL…Infancia. Función de Finalización del Taller para formación de formadores. Local: ISE(Instituto Superior de Educación). Año: Septiembre 2006

– Foro Vial, Funciones de Teatro espontáneo en el marco del Foro Vial. Año: 2007-2008.

– Foro Feminista. Función de Teatro Espontáneo en el marco de la Campaña «16 días de activismo contra la violencia contra la mujer». Local: Museo de la Memoria. Año: 2007.

– MEC: Realización de viñetas temáticas basadas en relatos de inclusión y exclusión de personas con necesidades especiales, y Función Temática como cierre del Seminario de Educación Inclusiva 2010 y 2012.

Funciones Abiertas al público en general: De la Escena al Cuerpo, FONDEC, 2023.

Funciones abiertas mensuales en local Cultural Espacio E, 2024-2025.

Funciones abiertas en espacios públicos y privados en Asunción, Gran Asunción,Encarnación,Villa Hayes -Chaco,Cuidad del Este, Areguá. Itagúa, entre otras localidades del interior del país (hasta la fecha 2025).

Comentarios