
Sigue creciendo la deuda: USD 2.513 millones más para “reactivar la economía”
El Gobierno presentó su Plan de Reactivación Económica, denominado Plan Ñapu’a Paraguay, que incluye un paquete de medidas por USD 2.513,6 millones. Para desarrollarlo, Mario Abdo Benítez y su equipo seguirán tomando deudas.
Abdo y el equipo económico que el Plan Ñapu’a se distribuirá en tres ejes: protección social (ingresos e integración) Inversión pública para empleos y Créditos para el desarrollo. Abdo Benítez manifestó que el Plan contempla USD 350 millones de endeudamiento, que no serán utilizados para gastos rígidos.
El jefe de Estado dijo que, de los USD 350 millones, 100 millones serán para el IPS; 80 para el Plan Pytyvo, 100 millones para el Ministerio de Obras Pública y Comunicaciones (MOPC) 40 para la construcción de viviendas, 10 para el Fondo Ganadero y 20 para el Crédito Agrícola de Habilitación.
Según los funcionarios, las inversiones por áreas serán las siguientes: 465 millones de dólares para protección social, 1.372,3 millones para inversión pública y empleos y 647 para créditos para el desarrollo.
El ministro de Hacienda, Benigno López, hermano del presidente de la República dijo: “Nosotros ni la ciudadanía estamos conformes cómo prestamos los servicios públicos y debemos cambiarlo. Estamos trabajando en el proyecto que va tener reglas nuevas donde la meritocracia va ser la base para entrar a la función pública. Otro punto es rediseñar las compras públicas. Es clave que estas leyes estén en vigencia cuanto antes”.