
Senado decide si habrá universidad gratuita para el mundo indígena.
El proyecto de ley presentado por el diputado colorado Tadeo Rojas establece el acceso libre y gratuito en universidades públicas y privados. Le encarga al Estado la responsabilidad de que se haga efectiva esta medida.
Actualmente, en todo el país, solo 150 miembros de comunidades originarias participan de la universidad. Esta participación está promovida por cupos establecidos en el INDI. “Es un cupo muy limitado”, nos dice el dirigente ayoreo Taguide Picanerai.
El teme que este jueves, aun siendo el proyecto presentado por un diputado colorado, la mayoría colorada rechace el proyecto con el argumento de que generará mucho gasto para el Estado paraguayo.
En el Paraguay existen alrededor de 140.000 personas de los pueblos originarios. La Constitución Nacional establece medidas especiales de acceso a la tierra, a la educación y los demás derechos sociales.