Protestan contra Hilda Benítez, la jueza que encarceló a estudiantes por movilizarse

Jóvenes repudiaron la criminalización de la protesta. Foto: C.E.M.

Estudiantes secundarios y universitarios protestaron frente a la casa de la jueza Hilda Benítez, quien encarceló a tres jóvenes universitarios: Vivian Genes, Pedro Areco y Luis Trinidad. El Ministerio Público los acusó de incendiar Colorado Roga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y la magistrada Benítez ordenó la prisión porque “no demostraron suficiente arraigo”.

Los tres estudiantes fueron encarcelados bajo supuestas pruebas que demuestran su autoría en el incendio de una parte de la sede de la ANR. Sin embargo, el Ministerio Público no ha mostrado ninguna de ellas.

Yanin Barreto, dirigente de la Coordinadora de Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA), dijo que fueron hasta la casas de Hilda Benítez por ser la responsable de detenciones arbitrarias, injustas y sin fundamentos. Explicó que todos los perseguidos por la fiscalía y el poder judicial, se manifestaron por la crisis sanitaria, por la falta de vacunas y por la corrupción.

Por su parte, Mauricio Kiese, quien también participó de la protesta, señaló que la orden del prisión tiene una connotación política. «La fiscalía está sometida a Horacio Cartes. No han mostrado ni una prueba contra los compañeros y no se ha respetado la presunción de inocencia», expresó.

Huevazos, basuras, pintatas y consignas repudiando la actuación de la jueza fueron los ingredientes en el repudio realizado por estudiantes de diversas facultades la tarde del miércoles en el domicilio de Benitez.

Video: C.E.M. – Gentileza CEUNA

Criminalizados por protestar

Genes y los demás procesados participaron de las protestas contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, cuestionado por denuncias de corrupción, desabastecimiento de insumos y medicamentos en hospitales y mala gestión de la crisis sanitaria.

«En el contexto de las manifestaciones del marzo 2021, mi familia y yo estamos siendo focos de la campaña de criminalización de las protestas, que están siendo llevadas adelante por el Partido Colorado», había denunciado la dirigente estudiantil, a través de un video difundido por la Coordinadora Nacional de Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA).

Vivian Genés alerto que cualquier situación de violencia que le ocurriera, a ella o a su familia, será responsabilidad directa del expresidente Horacio Cartes y del actual mandatario, Mario Abdo Benítez, ambos dirigentes de la ANR, Partido Colorado. «Yo elijo seguir el proceso judicial, porque elijo quedarme a pelear todavía en Paraguay por todos los derechos que nos faltan», dijo.

Comentarios