Paraguay necesita medicamentos y vacunas pero Taiwán dona helicópteros
Tres helicópteros y un importante cargamento de repuestos, fue lo que donó la República de Taiwán a Paraguay. Las aeronaves fueron recibidas por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y por el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, según reportó la agencia estatal de noticias IP Paraguay.
El embajador taiwanés, José Han, dijo que con la entrega realizada en la fecha se completa la donación de cinco naves, afianzando de esta forma las relaciones que mantienen Paraguay y Taiwán. Explicó que además de la llegada de las aeronaves también se contempla el soporte de mantenimiento para los helicópteros. Para el efecto, se desarrolla un trabajo conjunto entre técnicos paraguayos y taiwaneses.
Se tratan de helicópteros militares de multiuso que, dijo, son muy confiables y aptas para otras operaciones militares y actividades humanitarias. “Me comentaron los de la Fuerza Aérea que serán utilizados para el transporte de vacunas”, mencionó a IP.
Solo la República Popular China podrá proveer suficientes vacunas
Paraguay padece el colapso de su sistema sanitario debido a la ola de contagios y muertes por la Covid19. Es el país de la región que menos ha vacunado a su población, según informes oficiales. Ante la crisis, el Ministerio de Salud informó que se tomarán medidas radicales de aislamiento social entre el 27 de marzo y el 4 de abril.
Ante esta situación, la República Popular China está dispuesta a colaborar con Paraguay y proveer vacunas. Así lo confirmó Charles Tang, director de la Cámara de Comercio e Industria Paraguay/China – Brasil/China, quien envió una carta al ministro de Salud, Julio Borba, informando que las vacunas Sinovac están disponibles para ser proveídas a Paraguay sin intermediarios, es decir, con una negociación entre ambos gobiernos. Esto lo informó el presidente del Congreso, Óscar Salomón.
“Esta mañana el ministro de Salud, Julio Borba, recibió una carta firmada por el señor Charles Tang en la que comunica que hay posibilidades ciertas de comercializar vacunas de gobierno a gobierno, para lo cual el canciller nacional, Euclides Acevedo, fue habilitado (por el presidente Mario Abdo) para viajar a Sao Paulo (Brasil) y hablar con la consulesa de China Continental en esa ciudad, quien es la autorizada para hablar y hacer las gestiones ante los gobiernos cercanos (…) Está en agenda prioritaria del canciller”, comentó Salomón en conversación con Radio La Unión.