“La masacre de Curuguaty” va por la tercera edición

La primera edición (marzo 2013) de 1.000 ejemplares se terminó en menos de 15 días. De la segunda edición, de 2.000 ejemplares, apenas ya quedan unos pocos ejemplares, nos cuenta el autor.

La tercera edición no tendrá cambios en el diseño (de Juan Heilborn), pero incorpora un prólogo de Alfredo Boccia, donde se cuenta:  “Lo valioso de este libro radica en el hecho de que rehuyendo interpretaciones propias, Julio Benegas, deja hablar a los protagonistas. Los relatos adquieren un tono intimista, personal, intransferible, hasta en las frases salpicadas de expresiones en guaraní”.

“Son tantas las narraciones y de fuentes tan múltiples que la verdad aparece nítida, sostenida en relatos coherentes y repetitivos. Este libro ofrece la posibilidad de aproximarse a esa verdad a través de un estilo, por momentos, muy literario, pero siempre con el rigor del mejor periodismo”, agrega.

Julio Benegas con Mariano Castro, padre de víctimas de la masacre, durante el lanzamiento en Marina Cue.

Julio Benegas con Mariano Castro, padre de víctimas de la masacre, durante el lanzamiento en Marina Cue.

Esta vez la edición del libro cuenta con apoyo, en parte, de la Fundación Rosa Luxemburgo en cooperación con la Cooperativa de Comunicadores Atycom. La impresión corre por cuenta de Arandura.

El lanzamiento de esta tercera edición, de 1.000 ejemplares, se realizará en Asunción, en la primera quincena de abril, nos adelanta Benegas.

El libro ya fue presentado en trece localidades del país, también en Montevideo, Buenos Aires, Resistencia y Formosa.

 

Comentarios

Publicá tu comentario