
Hasta siempre Carlos “Cato” Cabrera, una vida dando voz a las causas justas
Este jueves 16 falleció Carlos “Cato” Cabrera”, reconocido periodista, destacado por su trabajo como cronista de calle de Radio Cáritas durante tres décadas.
Se había jubilado en 2020, pero seguía activando en diferentes espacios entre los que se destacaba su programa “Protagonistas del Bañado Sur”
Se inició en el periodismo en el periódico La Tribuna para luego continuar sus tareas en Sendero y, a fines de los 80, ya ingresar a Cáritas, que sería su casa durante su importante trayectoria laboral de más de 30 años.
Allí fue también dirigente sindical, miembro de la Comisión Directiva y delegado del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) cuyo secretario general, Santiago Ortiz, recordó: “Además de su don de gente, Cato fue un compañero histórico, luchador y comprometido, que desde las épocas de la dictadura apoyó la organización social. Siempre con una palabra de aliento a las luchas populares”.
Carlos Cabrera, era conocido por el marcante que se ganó por su parecido con “Kato” el ayudante de “El Avispón Verde”, una serie televisiva de los años ´70.
Era habitual verlo en los acontecimientos políticos y sociales, con la grabadora y el walkie, años atrás, con el celular últimamente, los auriculares para el retorno y la práctica y el oficio para la pregunta precisa que se necesita en la urgencia de la radio.
Fue fundador de Radio Solidaridad del Bañado Sur, y maestro de la comunicación para generaciones de jóvenes que aprendieron de él la necesidad de dar voz a los silenciados.
Así lo recordó su colega Estela Núñez “Siempre dispuesto a la solidaridad, lleno de empatía y compromiso con la causa de los más vulnerables. Carlos Cesar Cabrera Ovelar, Carlitos… Gracias por tantos sueños compartidos, gracias por esa disponibilidad para que se conozcan las luchas y alegrías de los más pobres. Gratitud al camino que construiste, que dejaste como ejemplo de dignidad y entrega. ¡Gracias por tanto, querido compañero!”
Dijo Julio Benegas, ex secretario general del SPP: “Hubo un tiempo en que la sangre fluía en cada disputa con el poder. Un tiempo en el que las causas del pueblo estaban en juego. Fuimos derrotados una y otra vez. Vendrán, claro está, tiempos mejores. Y si son peores, también, nos tendrán allí. Siempre estarán las personas que se juegan las causas del pueblo. De doña Juana y don Fidel. Del obrero y la maestra, del delivery y del trabajo en call center. Una de esas voces ha quedado sin tiempo. El compañero Carloa Cabrera. Las causas del pueblo siempre tendrán un Carlos Cabrera. Siempre habrá un Carlos Cabrera, como un Vicente Páez. Les honraremos”.
El velatorio ocurre en la Funeraria San Blas, sobre la avenida Mariscal López casi Perú hasta las 15 horas del 17/11. A partir de allí, sus restos descansarán en Parque Serenidad de Villa Elisa.
Los trabajadores de prensa de la Cooperativa Atycom, que edita este periódico, lo recordaremos con cariño y fraternidad, y aprovechamos para enviar condolencias y fuerzas a sus familiares y amigos.