Fuerte protesta ante infiltración narco mafiosa en la Justicia

Fue un no rotundo a la corrupción institucional. Cientos de autoconvocados se movilizaron en Asunción. Firme y pública denuncia ante recientes hechos escandalosos que salieron a la luz

 

Por Jean Georges Almendras y Jorge Figueredo*

Fotos de Gladys Benítez

Una masiva movilización cargada de un fuerte sentimiento de indignación se hizo notar en las calles del centro de Asunción. El pueblo y múltiples organizaciones civiles , políticas y sociales, con su legítimo accionar, dejaron bien en claro -a todo el país y al mundo entero- que se llegó al límite, porque los hechos de corrupción dentro del poder judicial en el Paraguay que recientemente salieron a las luz pública en medios de prensa desataron una muy fuerte repudio ciudadano.

Por años se ha venido denunciando -y nosotros desde nuestras redacciones de Sudamérica e Italia- que la narco mafia está literalmente infiltrada en el Estado paraguayo, en sus instituciones, en el sistema político, desatando una y mil veces, muerte, dentro de un contexto de deterioro de la democracia, la que realidad ha sido -desde la caída de la dictadura stronista, en 1989- erosionada, socavada, al punto de que hoy los paraguayos sienten que están sometidos, de hecho por por una dictadura mafiosa.

En ese sombrío contexto, en las últimas decadas, se han asesinado periodistas -uno de ellos nuestro, Pablo Medina- funcionarios públicos, y hasta un fiscal antimafia, como Marcelo Pecci. La ideología mafiosa instalada descaradamente en las altas esferas paraguayas ha estado sembrando el terror, y las mafias locales -de la mano inclusive de organizaciones mafiosas extranjeras , como por ejemplo la ‘Ndrangheta italiana, el Comando Vermelho y el PCC brasileños- se fortalecieron dentro de las fronteras territoriales con un nivel de impunidad asombroso.

En las últimos hors se conocieron detalles de no pocas corrupciones dentro de filas judiciales y esto generó una masiva protesta, de la que hoy damos cuenta, a sabiendas de que todo lo que está ocurriendo en el país hermano hace parte de una situación que también se ha vivido y se vive en Argentina, Brasil y Uruguay. Un panorama que involucra a la región y al mundo porque la ideologia narco mafiosa está atravesada a nivel internacional, peligrosamente.

A las puertas de la sede del JEM

Una buena cantidad de manifestantes de diversas organizaciones políticas de oposición, civiles y sociales portando banderas, carteles y gritando estribillos se apostaron en la tarde y noche de este martes frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en pleno microcentro de la ciudad de Asunción para protestar contra la corrupción, y la mafia imperante en la institución, y que involucra a varios de los integrantes de este cuerpo colegiado.paraguay2

Esta manifestación auto convocada se originó luego de que días pasados el Juez penal de Garantías Osmar Legal hubo denunciado a los diferentes medios de comunicación, luego de encontrar mensajes en el celular del fallecido exdiputado Eulalio “Lalo” Gómez, que podrían ser presuntos hechos punibles y que involucran a jueces, fiscales, ministros actuales del gobierno de Santiago Peña, y políticos.

Estos chats demostraron lo que hace mucho tiempo gran parte de la ciudadanía ya lo sospechaba. No solo la injerencia de políticos en el poder judicial y el JEM( Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados) como es el caso del fallecido Eulalio Lalo Gómez y el hasta hace pocos días diputado Orlando Arévalo, quien tuvo que renunciar a su banca debido al escándalo generado con la divulgación de las conversaciones que tuvo con Lalo Gómez, sino sobre todo la infiltración del crimen organizado dentro de diversas instituciones del estado, como la SENAD, la SEPRELAD, el Ministerio Publico, y el Poder Judicial entre otros organismos del estado.

Hay que recordar que el diputado Eulalio “Lalo” Gómez, supuestamente según denuncias de sus familiares, había sido asesinado en un procedimiento fiscal-policial en su domicilio de Pedro Juan Caballero, que según la hipótesis del Ministerio Publico, era un hombre que operaba supuestamente con organizaciones criminales en la frontera, que tenía contactos con el PCC, con organizaciones criminales locales y que además aparece negociando, gestionando el nombramiento de jueces y fiscales, la suspensión o eliminación de suspensiones.

Mensajes de chats divugados visualizan escandalosa corrupción

Lo revelado con estos chats supera todo lo imaginable en cuanto a corrupción pública. Por ejemplo, la vergonzosa conversación del 9 de setiembre del 2021 entre una de las Juezas de Sentencia de Pedro Juan Caballero Carmen Silva con el extinto ex diputado Eulalio “ Lalo” Gómez, (que en ese momento no fue electo aun diputado, pero tenía un poder mayor al presidente de la Republica en Pedro Juan Caballero) Uno de los chats decía lo siguiente : Jueza Carmen Silva : Bs tardes Lic., ese director de penitenciaría Bazán( que posteriormente habría sido asesinado, se presume por integrantes del PCC) y el de acá del Penal ( se refiere al director de la penitenciaria de PJC) no quieren que le traiga a Waldemar y no quiero hacer juicio en ASU ( se refiere a la ciudad de Asunción) con el fiscal Pecci porque le va a querer dar 20 años. Y le responde el exdiputado Eulalio “Lalo” Gómez: ¿Ese es Cachorrao? ( u peligroso jefe del PCC opotunamente detenido) Jueza Carmen Silva: Si. Pero si me decís que no le traiga no lo hago, vos que mandas. Eulalio “Lalo” Gómez: Hola Dra. Veo y analizamos y te aviso. El objetivo del traslado desde Asunción del narco y asesino Cachorrao, supuesto miembro del PCC, para ser juzgado en Pedro Juan Caballero, era evitar su alta condena por el asesinato de Leo Veras, pero increíblemente esto surgió de la propia magistrada Carmen Silva quien juzgo al narco años después.

Lo gravísimo del contenido de esta conversación es que la Jueza Carmen Silva, formaba parte del Tribunal de Sentencia de PJC que debía juzgar a Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorräo”, acusado de ser uno de los autores materiales del asesinato del periodista Leo Veras en Pedro Juan Caballero y que años después justamente absolvió a Cachorrao, quien en estos momentos está prófugo de la justicia. Y los dos directores de penitenciaría que tuvieron problemas con Cachorrao fueron asesinados a balazos posteriormente. El Fiscal, a quien la Jueza Silva le tenía miedo, fue asesinado en su luna miel en Colombia, Marcelo Pecci.

Como en una historia de terror estatal, esta misma Jueza Carmen Silva había informado a Lalo Gómez, de 26 allanamientos que debía realizar la Fiscalía en búsqueda de los bienes de un narco en el que el propio diputado Eulalio “Lalo” Gómez aparece como testaferro; o sea la Jueza le dice al finado Lalo Gómez, ojo que se van a ir a buscar los bienes que vos tenes a tu nombre. Y toda esta información lo conocemos gracias al allanamiento realizado en la casa de Lalo Gómez, donde se incautó un celular de su propiedad el año pasado.

Micrófono abierto en la movilización

“La mafia y la narco política dueños del poder “, “Jurado de encubrimiento de magistrados mafiosos”, “Fiscalía General servil a la mafia”, “Cuidado con el Horror Colorado(HC), “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, “Por un gobierno patriótico”, “Cambiemos el Paraguay desde la calle”.

Fueron estas algunas de las tantas frases exhibidas en los carteles sostenidos y colgados al hombro de los manifestantes durante la movilización de protesta realizada en el microcentro de Asunción. Además de carteles, otros manifestantes portaron banderas paraguayas y se presentaron vestidos con la ropa típica paraguaya.

Durante la movida ciudadana se estableció un espacio de micrófono abierto en el que referentes políticos, militantes gremiales, y sociales intervinieron con vehementes discursos como la ex senadora Kattya González, el dirigente político del Partido Paraguay Pyahura, Ermo Rodríguez, el dirigente campesino y educador Ernesto Benítez, el militante social y luchador anticorrupción Juan Pueblo, y Jorge Figueredo, de la Revista Antimafia Dos mil, entre otros.

Ermo Rodríguez: “Es una verguenza lo que está ocurriendo en el país”

“Acá manejaban nuestra libertad y nuestras vidas por dinero y es muy grave lo que pasa, acá no es solo Orlando Arévalo. Quieren dar un efecto placebo diciendo que con la salida de Orlando Arévalo se termina esta red criminal conformada por ministros, por magistrados, por jueces, por legisladores del movimiento Honor Colorado”, declaró a Telefuturo la ex senadora Kattya González.

Por otra parte, el dirigente político Ermo Rodríguez señaló que es “una vergüenza y escandalosa lo que está sucediendo en este país”, y advirtió que no se debe dejar en manos de los integrantes del JEM el caso.

“Esta presencia de hoy, de venir, participar, hacer escuchar la voz y mostrar el rostro, eso es un aspecto muy importante. Ese es un poder ciudadano que se ha perdido en los últimos años”, señalo Rodríguez.

El ex senador Miguel Abdón “Tito” Saguier también concurrió a la manifestación y se expresó sobre la unión de la oposición para enfrentar este tipo de situaciones.

“El factor más negativo, con un proceso verdaderamente democrático es la indiferencia, la indiferencia de la ciudadanía, porque acá lo que se está defendiendo es el derecho de toda la ciudadanía, independientemente de las corrientes ideológicas y partidarias, de vivir en una sociedad con verdaderas garantías regidas por la constitución y la ley, ese es el problema de fondo”, expresó Saguier.

Jorge Figueredo, ex fiscal y redactor de Antimafia Dos Mil

Jorge Figueredo, corresponsal de la Revista Antimafia Dos Mil Sudamérica y ex Fiscal Penal paraguayo manifestó durante su intervención: “Hoy después del 89, por fin salimos a las calles para luchar contra la dictadura mafiosa, porque fuimos engañados en 1989. Creíamos que alcanzábamos la democracia. Sin embargo, de una narco-cracia, de un narco-estado pasamos a una dictadura mafiosa. Todas las instituciones de la república, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerio Publico, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, esta infiltrada no solamente por el crimen organizado. “

“Hay que tener en cuenta que nuestros mártires, Pablo Medina, Santiago Leguizamón, Marcelo Pecci, el General Ramón Rosa Rodríguez, los cientos de campesinos que han muerto después del 89 han sido asesinados por la mafia. “

“La causa de todos nuestros más graves problemas sociales, la falta de tierras, la falta de reforma agraria, la falta de estado de derecho, la causa principal es la existencia de la mafia”.

“Y la mafia no es el ex diputado (Orlando) Arévalo, no es solamente Santiago Peña. Santiago Peña, Horacio Cartes, son secretarios, ordenanzas de la mafia internacional. Se ha demostrado de acuerdo a las últimas investigaciones, la mafia italiana está presente en el Paraguay. “

“La mafia italiana, conjuntamente con el PCC, con las organizaciones criminales locales son los que gobiernan no solo el Paraguay, sino toda Latinoamérica. Argentina, Uruguay, Paraguay. ¿Saben ustedes como se los conoce en el mundo? Narco Sur”, apuntó.

“Vivimos en el Narco Sur. ¿Por qué? Porque el producto interno, el producto que más se vende en Latinoamérica es la cocaína, la heroína, es el tráfico de armas, el tráfico de personas. Y mientras no comprendamos que estamos en guerra. Ahora estamos en Guerra, no contra el stronismo, contra algo mucho más fuerte, contra un sistema, un sistema político, económico, militar, financiero, controlado por la mafia. “

“Acá el problema no solamente son los narcos, también son las personas que lavan dinero, a través de la corrupción pública, a través de las grandes licitaciones del estado, los que manejan las tierras del país, los supuestos ganaderos, los seudo empresarios, que transan, que pactan con la mafia. “

“Por eso considero que los Narcos, debemos decir Narcos y mafiosos, Fuera del Estado ¡. Narcos y Mafiosos a la cárcel, tiene que caer la ley del silencio, la ley de la omerta tiene que desaparecer del Paraguay, y para eso necesitamos una revolución cultural, una revolución civil, y ciudadana. Sin revolución no hay cambio. Solamente una revolución puede cambiar el país”

* Publicado en Antimafia Dos Mil

Comentarios