El muro de la impunidad

Empresario Kemper avanza en invasión de calle de acceso al lago Ypacaraí

Aun con un juicio en desarrollo, Luis Kemper, dueño de empresa proveedora de Puma, Loto y otras marcas deportivas, avanzó en la invasión que ha hecho de una calle pública y de un terreno vecinal, en San Bernardino. Además del feroz muro y el cerco eléctrico, que cortan la calle de acceso al Lago Ypacaraí, ha comenzado los preparativos para hacer una casa de 1.000 metros cuadrados y ha puesto un cartel en donde se sostiene que tiene habilitación del Ministerio del Ambiente y de la Municipalidad.

Cartel de habilitación colocado por Kemper. La comuna habría autorizado la construcción sin ni siquiera leer el título de propiedad del empresario.

El muro de 147 metros de largo y más de tres de altura, y el comienzo de la construcción de la vivienda se hicieron aun con la existencia de un juicio de reivindicación de tierras establecido en el juzgado de Caacupé por la familia Benegas. La familia Benegas ha entrado en litigio porque no solo la ahora propiedad de Kemper ocupa la calle pública si no que invadió cinco metros el terreno de la familia.

El abogado Amelio Calonga, que defiende los derechos de la familia Benegas, sostiene que es inaudito que las obras sigan como si nada hubiese ocurrido. En radio La Unión, durante el programa matinal, el intendente municipal Emigdio Ruiz Díaz Ojeda ha dicho que no tenía conocimiento del caso y que se iba a ocupar del mismo.  El intendente recibió al abogado de la familia Benegas y a Gladys Benegas en su despacho el pasado sábado y les dijo que intervendría averiguando los detalles. Los familiares también dialogaron con concejales de la comuna. Entonces, ahora “ya no pueden alegar desconocimiento y esperamos una intervención como corresponde en derecho público”, reclama Gladys Benegas.

El feroz muro viene a cortar  dos calles de acceso al Lago Ypacaraí. Su construcción ha intervenido el cauce hídrico, provocando aguadas, anegando el terreno de la familia Benegas y dejando la propiedad en un brete, sin claros, sin horizontes.

Resolución de 1985 donde figura la calle de acceso al lago y se establecen los límites de las propiedades.

La calle que vino a cortar la construcción del muro electrificado estás establecida como tal por resolución municipal de 1985. Sobre esa base se han establecido los lindes, tanto del terreno de la familia Benegas como el terreno ahora del señor Luis Kemper.

Luis Kemper había comprado este terreno de Mario Cirilo Ruotti Capello, que ya había avanzado con cercos de alambre hacia la calle y el terreno de los Benegas. Y en medio de un juicio de reivindicación establecido en el juzgado de Caacupé, Kemper cementó, levantando un muro de las características descriptas.

Muro del empresario Kemper que corta la calle de acceso al Lago Ypacaraí

 

Ya mucho antes, cuando el señor Ruotti Capelo había avanzado sobre la calle y la propiedad ajena, la señora Gladys Benegas había reclamado por nota esta intervención del espacio público, pero en todo ese tiempo no tuvo respuesta de las autoridades municipales, aunque todos reconozcan, en voz baja, sin asumir nada públicamente, que lo que hicieron tanto Ruotti como ahora Kemper es ilegal e ilegítimo.

“Nuestra propiedad linda con calle, la propiedad del señor Kemper linda con la calle”, comenta, indignada, Mirian Benegas.  “Estas personas, porque tienen lo que tienen, creen que pueden hacer en Paraguay lo que se les cante. No, nosotros venimos a decir que no”, agrega.

La Ley Municipal

El abogado Amelio Calonga recuerda que la Ley número 3966 de la Orgánica Municipal, establece, en su artículo 135, que los bienes públicos “son inembargables, inalienables e imprescriptibles”. A la municipalidad de San Bernardino, a cargo actualmente del señor Emigdio Ruiz Díaz Ojeda, no le queda otra salida que intervenir con todo el peso de la ley para reestablecer un dominio púbico municipal, como es la calle de acceso al lago, establecida por resolución 93 del año 1985, asegura.

 

Luis Kemper es dueño de KEMSA CISA. Esta empresa produce y distribuye prendas deportivas internacionales. Distribuyen Puma, Loto y otras prendas deportivas para equipos de Paraguay y varias selecciones y clubes de América. Además de producir y distribuir prendas deportivas, cuenta con varios centros comerciales.

Comentarios