¿Le querés a “tu mascota”?: Esta entrevista es para vos. Probablemente uno de los temas centrales en los mundos urbanos contemporáneos sea el de “las mascotas”. Para pensar y problematizar esto entrevistamos a Leonardo (o Leo) Helou, médico veterinario con especialidad en homeopatía y que trabaja...

Por Susy Delgado* Esta semana se muestra henchida de significados culturales, como pocas. Ha arrancado con el que toca el valor más alto que tenemos como paraguayos, y que engloba los otros como el kambuchi maravilloso del saber de nuestro pueblo: la lengua guaraní. Le sigue el...

Una teatralidad diversa en la puesta escénica; con el marco de representación fuera de lo convencional y una construcción estética arriesgada sobre el manejo espacial de ese territorio, utiliza éstos y otros elementos para elevar la denuncia sobre la deshumanización y sus consecuentes aversiones morales. Por...

Por Mariano Saravia*   Enrique Dussell, el creador de la Filosofía de la Liberación, siempre se reía cuando alguien en Europa le decía que él venía del “Nuevo Mundo”. Les respondía que mientras muchas ciudades europeas no existían todavía, Technotitlán ya era una capital imperial, lo mismo...

A 96 años del nacimiento de Ernesto El Che Guevara, y en homenaje a Ramón Ayala. 14 de junio de 1928, en Rosario, Argentina Por Pedro Solans* [caption id="attachment_134611" align="alignleft" width="467"] Ramón Ayala[/caption] El 25 de mayo de 1962, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos organiza...