Día Internacional de la Tierra está dedicado a las ciudades verdes

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, abogó por el desarrollo de modos de vida más sustentables en las ciudades y por una agricultura ecológicamente inteligente.

Paseo peatonal y ciclovía de la calle Yegros.

Paseo peatonal y ciclovía de la calle Yegros.

El Día Internacional de la Tierra, que se celebra el 22 de abril, está dedicado este año a las ciudades verdes. Esto en consideración de que la población urbana ha superado a la rural a nivel mundial y se calcula que más de la mitad de la población vive en las urbes. Por ello, este año los esfuerzos por reducir el cambio climático se centran en promover modos de vida sustentables en las ciudades y nuevos hábitos de consumo, pues la creciente demanda de recursos está volviendo insostenible la vida en el planeta.

A través de la campaña «Ciudades Verdes», la ONU defiende que con inversiones en tecnología sostenible, políticas públicas progresistas y una ciudadanía informada y comprometida, se pueden transformar las ciudades y lograr un futuro sostenible.

A propósito de la fecha, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió un mensaje en que señaló que más de la mitad de los seres humanos habita en ciudades grandes, y a medida que aumenta, el cambio climático empeora. Por esa razón este año el Día de la Tierra, está dedicada a las ciudades verdes.

«En la actualidad más de la mitad de la población mundial vive en las urbes. Cuando las ciudades crecen, los efectos del cambio climático empeoran, por lo que nuestras ciudades deben evolucionar», advirtió.

Ban pidió a los países miembros y principales líderes mundiales asumir el compromiso de llegar a un nuevo acuerdo en materia de cambio climático para el año 2015.

«Hago un llamamiento a todas las personas del mundo a alzar su voz y hablar en nombre de este planeta, nuestro único hogar. Cuidemos la Madre Tierra para que pueda seguir cuidando de nosotros como lo ha hecho durante milenios», expresó en su mensaje el titular de la ONU.

También urgió a abordar la manera en que se genera la energía que impulsa el progreso y subrayó especialmente los efectos de la quema de combustibles fósiles.

“La quema de combustibles fósiles es el principal factor del cambio climático, que constituye una creciente amenaza a la prosperidad y la estabilidad en todas las regiones”, dijo.

Por ello abogó por una energía sostenible, una agricultura climáticamente inteligente, una mayor eficiencia de las ciudades y una mejor gestión y protección de los bosques.

El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril en muchos lugares del mundo. Se trata de un día que pretende crear conciencia sobre los problemas de superpoblación, la contaminación y todos aquellos problemas ambientales que amenazan al planeta Tierra.

Fuente: onu.iagua.es

Comentarios

Publicá tu comentario