Deuda paraguaya genera “alto apetito” de mercados internacionales

El gobierno realizó una nueva emisión de “bonos soberanos” por 600 millones de dólares.

El diario La Nación, propiedad del presidente Horacio Cartes, informa en su web que ante el “alto apetito” que genera la deuda paraguaya en los mercados internacionales se realizó la cuarta colocación de bonos soberanos por la suma de 600 millones de dólares, a 10 años de plazo y a una tasa del 5%.

De acuerdo a lo anunciado por las autoridades, la mitad del monto será destinado a pagar intereses y deudas que están entrando en vencimiento, en tanto que la otra mitad sería invertida en obras de infraestructura.

Desde su asunción, el gobierno de Cartes ha emitido bonos en el mercado exterior por un valor de 1.880 millones de dólares. A esto se añade subastas en el mercado local y numerosos préstamos de entidades crediticias, lo que hace que la administración actual en poco más de dos años haya triplicado la deuda externa, trepando a unos 6.000 millones de dólares.

Esta emisión fue aprobada, de acuerdo a la publicación, para “calzar el agujero” del Presupuesto General de la Nación de este 2016. El ministro de Hacienda, Santiago Peña, insiste en que la deuda paraguaya “es ridículamente baja” con relación a los demás países de la región. El objetivo es llegar a un nivel del 25% del PIB, pero expertos advierten que el criterio para contraer estas deudas debería ser la capacidad de pago, es decir la presión tributaria, que es apenas del 13%.

Comentarios

2Comentarios

  • Juan José
    24 marzo, 2016

    Hay mucho apetito por la deuda porque es una burbuja, y no lo digo yo, lo dice The economist.
    Este es un artículo de The economist traducido al portugués (http://m.economia.estadao.com.br/noticias/geral,uma-historia-sem-fim,1797493) donde dice que primero se infló la burbuja de hipotecas subprime, después se infló la burbuja de deuda de países europeos periféricos. Y la tercera etapa fue la burbuja de deuda emergente en dólares.
    Entonces el «apetito» forma parte de una euforia irracional de los mercados de capitales hacia deuda de paises emergentes o de paises beneficiados por el auge emergente como Paraguay.

  • Diego
    24 marzo, 2016

    Esta administración vende patria y entreguista está hipotecando el futuro del Paraguay y nadie hace nada. La ciudadanía debería MOVILIZARSE YA porque las deudas las toman los gobiernos corruptos como este para despilfarro, proselitismo y enriquecimiento ilícito y después los ajustes y recortes sociales se le hacen siempre al pueblo para el pago de esas deudas usurarias irresponsables y criminales. Si no vean el problema que hay en paises como Grecia y Argentina… no seamos ingenuos. Hay dos formas en que los Banca Sionista controla los países: por medio de la Guerra (Militar o Mediática) o por medio de la Deuda Externa.

Publicá tu comentario