Cárdenas asegura que el INDERT recuperará territorios usurpados por brasileños

Lo hizo a través de la una emisora de la comunidad de Santa Teresa, Caazapá.

Como ejemplo de ordenamiento patrimonial, mencionó los casos de la colonia Santa Lucía, ubicada en el distrito de Itakyry y Campo Redondo, ambas del departamento de Alto Paraná; colonia Santa Teresa, distrito de Aba´i, y San Juan – Puente Kyja, distrito de Francisco Caballero Álvarez, ubicadas en Canindeyú y Banderita, en Caaguazú. “Vamos a profundizar como Estado una Reforma Agraria que brinde respuestas a los sectores paraguayos sociales más desprotegidos”, aseguró Cárdenas.

Sostuvo que “no vamos a retroceder en el proceso de ordenamiento patrimonial del Estado paraguayo y afianzamiento de la presencia de familias campesinas en las colonias de la institución. Esto, de acuerdo a lo que establece la Ley y llevando a cabo acciones judiciales claras. Dijo que “aquellas personas que se encuentran al margen de la Ley van a tener que afrontar un   juicio como corresponde. Debemos construir un país más serio, responsable, con inclusión social y que se ajuste a lo que establece legítimamente la ley”.

Nacionalidad paraguaya natural

 El titular del Indert sostuvo que la Reforma Agraria es única y exclusivamente para los paraguayos naturales, porque  así lo establece la ley (del Estatuto Agrario). “Creemos que las tierras  públicas deben cumplir una función social que beneficie única y exclusivamente a los compatriotas paraguayos”.

Venta de derecheras a extranjeros

Su administración -nos cuentan- detectó que existen paraguayos que venden sus derecheras a extranjeros. La institución sostiene que estos hechos serán denunciados ante el Ministerio Público y estrados judiciales, “porque lamentablemente compatriotas han vendido sus derecheras y transferido los títulos fuera de tiempo, bastardeando la función social que se le debe otorgar a esa tierra”.

Comentarios

Publicá tu comentario