
27 Sep ¡Que viva Antonio González Arce!
A don Antonio González Arce lo conocí cuando se conformó la primera conducción de lo que sería el Partido País Solidario, allá por el año 2002. Don Antonio fue elegido Secretario de Derechos Humanos de la dirección ejecutiva.
Lo primero que me llamó la atención, por infrecuente, era el respeto con el que lo escuchaban y se dirigían a él las figuras políticas más conocidas del partido. Luego supe que don Antonio era un activo dirigente del Movimiento Nacional de Víctimas de la dictadura stronista. Fue su presidente cuando se disputó y conquistó la conformación de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ). Antes había formado parte del Partido Comunista Independiente, conocido como “Pro Chino”.
Si bien, siempre fue notable la ausencia de auto referencialidad en las conversaciones con él, alguna vez me contó con satisfacción que cuando cayó preso por la dictadura de Stroessner a principios de los 80, en vez de hacer lo que se esperaba –que negara los cargos, es decir, que negara ser militante comunista–, le dijo al juez qué sí, que él era comunista.
Una de las pocas veces que lo vi molesto en más veinte años fue cuando me dijo que una conocida suya, política liberal, le dijo como queriendo halagarle que él “no parecía comunista”. Eso no se lo dejó pasar y sin ocultarle su molestia, le replicó que él era comunista y que no volviera a decirle eso.
Artesano del cuero, vendedor y distribuidor de sus productos en distintos puntos del país, amante de la música y de la lectura, esposo de doña Flora su maravillosa compañera, padre y abuelo, hombre de profundas convicciones ético políticas democráticas y revolucionarias. Nunca se avergonzó de luchar por una sociedad sin explotadores ni explotados. Íntegro; reacio a entrar en disputas pequeñas, personales; tan digno, tan humano, tan entusiasta de las causas justas, tan firme.
Hoy te digo adiós, querido amigo, querido compañero. Fue un honor conocerte, admirarte de cerca y cultivar una amistad contigo. Te extrañaré en lo pequeño y cotidiano, y en los grandes acontecimientos. Me harás falta y te recordaré, de manera especial en cada primavera.
En los días venideros, cuando nuestra sociedad sea un lugar más justo y más decente, tendrás un sitio de honor entre las mujeres y hombres que han cimentado el nuevo Paraguay.
Parte del informe de la CVJ:
“El 15 de marzo de 1982 la Policía de la Capital anuncia a la prensa que logró desbaratar una célula del Partido Comunista Paraguayo del sector ProChino que respondía al histórico dirigente Oscar Creydt, quien vivía en el exilio. El cabecilla del grupo según la Policía era Antonio González Arce, quien fue el único que reconoció públicamente su vinculación con el PCP, los demás procesados siempre manifestaron que no tenían ningún vínculo con dicha organización política, fueron allanadas viviendas en los Barrios San Vicente y Panambí Retá de Asunción, y en la ciudad de San Lorenzo, además de realizar algunas detenciones en el departamento del Guairá. Los detenidos fueron torturados y estuvieron en incomunicación total, luego de casi un mes fue notificada la Corte Suprema de Justicia que los citados ciudadanos habían sido detenidos de acuerdo a lo prescripto en el Estado de Sitio….”
En esta nota de Lorena Flores se puede conocer más de don Antonio:
Palabras de despedida de sus camaradas:
Aquí algo de sus posicionamientos:
Sorry, the comment form is closed at this time.