¿Qué pasó con Waldina Soto en la Facu de Filosofía?

Por Carlos Bazzano

 

El mensaje de wassap decía lo siguiente: “Adiviná qué pasó con Waldina en la facu de Filosofía”. Siempre admiré a Waldina Soto. Y mucho más cuando empecé a observar lo que hacía la educadora desde su rol como coordinadora de la Especialidad de Psicología Comunitaria.

Primero creí que recibió algún tipo de felicitación en la carrera de Ciencias de la Educación, pues creí que descubrieron que Waldina cuando era una joven maestra de escuela se negó a llevar a sus estudiantes niñas junto al dictador Stroessner.

Luego creí que recibió algún tipo de felicitación de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, pues creí que descubrieron que en los tiempos más violentos de la dictadura la compañera Waldina distribuía revistas de la resistencia, dando a conocer la otra información, la que hablaba de democracia.

Luego creí que recibió algún tipo de felicitación de la Carrera de Letras, pues creí que descubrieron que Waldina escribió en esas revistas poemas, cuentos, al igual que historias, tareas de alfabetización, y todo lo que sirva para la enseñanza y el aprendizaje.

Luego creí que recibió algún tipo de felicitación de la Carrera de Historia, pues creí que descubrieron que Waldina, cuando fue presa política en la cárcel de Emboscada, al igual que muchos educadores y jóvenes comprometidos con su tiempo, siguió firme enseñando y aprendiendo, generando y formando parte de círculos de estudio con el fin de adaptarse a una realidad para transformarla, siempre transformarla.

Luego creí que recibió alguna felicitación de la Carrera de Filosofía, pues creí que descubrieron que Waldina, siendo representante de la Juventud Obrera Cristiana conoció a Simone de Beuvoir, a Jean Paul Sartre, y que con ellos y otros intelectuales, habló y reflexionó sobre la realidad latinoamericana.

Después crei lo más lógico, creí que Waldina Soto sería felicitada por su intachable trayectoria, por su defensa de la Especialidad de Psicología Comunitaria, pues en tiempos tan comerciales, esta Especialidad siempre fue amenazada. Creí que sería felicitada por su rol como coordinadora de Psicología Comunitaria, justamente porque ya los primeros profesionales están desempeñándose en esa área en los sectores más vulnerables del país. Creí que sería felicitada.
Sin embargo, el mensaje de wassap inicial fue acompañado por un mensaje de voz. Ahí me enteré que no, que Waldi no fue felicitada, fue echada por el nuevo Decano de la Facultad de Filosofía, Ricardo Pavetti, Decano de la misma línea política de la Ex Decana María Angélica González relegada de su cargo ya que está investigada por cobro indebido de honorarios y estafa. Es que tanto tumulto armaron los universitarios, y también muchos docentes.

Waldina en los tiempos de UNA NO TE CALLES, desde su rol docente, fue una más de las que participó en marchas y reuniones. Hoy aún no ha empezado las clases en FILO UNA y la educadora recibe esta factura, por tanta coherencia, evidentemente. Conozco a Waldina, sé que esto no la desmoraliza, sé que ella seguirá adelante, también conozco a muchos estudiantes y estoy seguro que los estudiantes no permitirán semejante atropelllo. También he aprendido, con el pasar de los años, que la soberbia de ciertos personajes con poder, cae con el tiempo, también soberbiamente. Fuerza Waldi, gracias por ser una luz, en este país.

Comentarios

.
1 Comentario
  • Mirtha Elena
    Posted at 06:09h, 13 febrero Responder

    El stronismo (¡continúa!) en acción.

Déjanos tu opinión

.