En estos días he participado en dos debates sobre la necesidad de un proyecto de ley integral contra la violencia hacia las mujeres (en adelante, proyecto de ley contra la violencia)[1]. Integrábamos esas mesas, por una parte, integrantes y ex integrantes del estado[2], quienes elaboraron...

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el pasado 9 de octubre en Washington su reporte del año 2014 denominado Perspectivas de la economía mundial. Así mismo,  el Banco Central del Paraguay, dio a conocer las proyecciones del crecimiento económico para el presente año. Ambas entidades...

El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2030 del gobierno, es el documento que define los ejes y los objetivos estratégicos, las prioridades de políticas y las líneas de acción para el desarrollo inclusivo y sostenido del Paraguay. Contiene tres ejes de acción que son, Reducción de...

Vamos a seguir el tema de ayer a ver si podemos acercarnos a responder a la pregunta de “Educación, ¿solución para todos los males?”. Comencemos limpiando el camino y hablemos de los mitos de la educación. Uno de ellos es “la educación es el camino mejor para...

Como presidente de la República Fernando Lugo había reivindicado una posición de centro político. Cuando lo hizo pronunció una histórica frase: “mbytetepe poncho juruicha” (en el mismísimo centro, como boca de poncho). La realidad le demostró la inexistencia del centro con un Golpe Parlamentario y...

Algunos sin dar la respuesta, ya ponen las condiciones. “Hay que dar más educación y así tener mejores resultados”. Así será la solución. Siguiéndoles la corriente, le hago la anotación que me hacía el Profesor Melquíades Alonso. “No basta poner parches. Lo que,  en verdad, necesitamos...

El 4 de setiembre del 2013 el gobierno a través del Secretario Técnico de Planificación José Molinas presentó  su Programa Nacional de Reducción de Pobreza Extrema, denominado “Sembrando oportunidades”. El mismo tenía como objetivo la disminución de la pobreza extrema y del hambre que afecta...