lo central: atacar los privilegios
“dentro y fuera de mi: una revolución dentro y fuera de mi: una revolución” (cantado entre todos en la mística del encuentro)
“dentro y fuera de mi: una revolución dentro y fuera de mi: una revolución” (cantado entre todos en la mística del encuentro)
El título de este artículo lo copie del afiche de una obra de teatro pegado por paredes y murallas de Asunción, un tiempo atrás. Lo copié porque me parece oportuno para hoy, que se recuerda el Día de la no violencia contra las mujeres del...
El Gerente de Créditos del INDERT Carlos Soler, ex diputado del Partido Patria Querida suspendido en su afiliación por su partido por hechos de nepotismo, reafirmó a los medios de prensa, en fecha 21 de Noviembre, que el INDERT no comprará tierras de su presupuesto...
El jueves 20, el Senado aprobó una ley con una clausula que daba licencia al MOP para desalojar la población que viviera por donde va a construirse la prolongación de la Avenida Costanera. Así, lo que el Intendente Samaniego no pudo lograr con la ordenanza...
El asesinato de Pablo Medina, periodista del influyente diario ABC color, y su asistente Antonia Almada, hace tres semanas, sigue impactando todos los estratos de la sociedad paraguaya. Las publicaciones de la prensa relacionadas al asesinato, obra de la mafia, desnudan la corrupción imperante en...
La industrialización de la economía está ausente de la política del gobierno, porque no tiene una política industrial. Sin embargo, el gobierno y ciertos sectores, han consagrado como paradigmas de desarrollo a la agricultura mecanizada y la ganadería extensiva. Así, frecuentemente se expone como logros...
Citábamos en un artículo esta frase del obispo mexicano Raúl Vera: “El crimen organizado ayuda al control de la sociedad y por eso es socio de la clase política. Ellos han conseguido que el Pueblo no se organice ni crezca”. Y, más adelante, destaca la...
La extranjerización creciente de la tierra, en especial la que está en propiedad de ciudadanos brasileños está adquiriendo niveles alarmantes, que ya no puede ser tolerada, protegida, ignorada o subestimada por el estado paraguayo, bajo la excusa de que son “productores” o de que sería...
La cantidad creciente de la propiedad, no sólo de las tierras sino de territorios enteros en manos de ciudadanos brasileños, debe ser motivo de preocupación del Estado paraguayo, pues constituye un peligro para la integridad territorial y la soberanía nacional. La doctrina de la geopolítica...
En Paraguay no vivimos solo una crisis en la administración de la cosa pública. No se trata de una simple falta de eficiencia. Es un drama que debemos asumir como colectivo. Cada cual en la clase a la que pertenece. Pero en medio de todo...
Cuando el poder no encuentra topes que lo contengan se desborda. Y es (casi) imposible que bajo tal circunstancia no se produzcan abusos: exabruptos destinados a reforzar la posición desde donde se posee la responsabilidad –convertida, por falta de límites, en privilegio– de determinar el...
A pesar del dinámico y acelerado desarrollo de los derechos humanos, existe aún poca claridad en la ciudadanía sobre algunos de sus elementos, componentes y alcances. Uno de estos se refiere a la entidad, sujeto o persona responsable del cumplimiento y de la violación de...