Por Bernardo Coronel El movimiento popular sufre su mayor crisis actualmente. Durante más de dos décadas fue protagonista de grandes conquistas, como el acceso a la tierra, logrados tras largas luchas de resistencia. Hoy las organizaciones sociales están debilitadas, algunas incluso desparecidas. El movimiento popular experimenta...

Por Itaipú, Causa Nacional; Iguales, Soberanía y Resarcimiento en Itaipú; Partido Frente Amplio; Comité de Iglesias (Cipae); Escuelita Patriótica; Sociedad y Desarrollo; Itaipú es también soberanía; País Solidario y Partido Paraguay Tekopyahu De acuerdo a publicaciones de la prensa brasileña, que se basarían en información oficial...

Por Federico Caballero Mora Paraguay es una nación orgullosa con una rica historia, aunque asediada por una sombra oscura: la colaboración local con intereses extranjeros. Este flagelo es una profunda herida en el tejido social paraguayo, que debilita su soberanía, exacerbando la desigualdad y empoderando actualmente...

Por Julio  Benegas Vidallet A noviembre del 2023, la deuda externa de Paraguay había ascendido a 14.258,4 millones. Este meteórico ascenso se desató luego del golpe de Estado al gobierno de Fernando Lugo (2008-2012). Ya con el primer gobierno, el de Federico Franco, rápidamente se disparó con...

Por Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) - Comisión Directiva  ¡Egmenyeyk negko'o nentamheykha ektaqmela ekpayhawo nak chá'a katnehek keso Chaco nak tén han nenxawe ekweykenxa nak chá'a kélyanmagkasso! (enxet) ¡Ñoqpitaqtaeque qa’denatac onaxaic qaq no’en qaisheeten imauec nenaxa! (qom) ¡Jaya’lhelha pai s vatcumjat chi ca...

[caption id="attachment_134322" align="alignright" width="492"] Alejandra Marisa Rodríguez, abogada y periodista, miss a los 60[/caption] Debate acerca de la cuestión de la belleza femenina, la alienación del mercado, la inclusión y la diversidad. Por Rocío Ortega ysapypyno@gmail.com La noticia de una mujer de 60 años que ganó el primer puesto...

En este Día del Libro he leído varios artículos, entre ellos el genial relato de Jorge Bochín. Quise, primero, compartir cómo fue que accedí al primer libro en mi niñez (un pequeño tomo de Los miserables), y lo que esto, seguramente, habrá significado en un...

Por Diego Verón De Astrada Es bien sabido que el poder político desgasta. Entonces, es probable que ese desgaste se haya acelerado ante nuevas dinámicas sociales que piden cambio y recambio eterno ante la incapacidad de satisfacer aspiraciones y problemas estructurales. Cómo sucede con todos los gobiernos,...

Por Diego Segovia Bajo una supuesta “pasión por la igualdad” que habitaría en la moral paraguaya, el gobierno de Santiago Peña logró la aprobación del proyecto de ley cuyo eslogan es Hambre Cero. Una rápida lectura de éste, sin embargo, demuestra que, bajo el inobjetable eslogan,...