Por Arístides Ortíz Duarte Habrá sido cerca de la media noche. Habíamos terminado una primera y agotadora reunión en el local del SPP, luego de que Vicente fuera electo nuevo secretario general del gremio.  Un poco después, en el bar “El Rubio”, el relato de Vicente...

  Por Inocencia Ramírez Cuando allá por el 2015 los estudiantes se movilizaban en contra de la corrupción y por mejor calidad de la educación en la UNA, también se planteaba la necesidad de reformar el estatuto, porque es del año 73 y en él hay un...

Si tuviera que poner resultados de tenis al debate presidencial en Estados Unidos, sería 6-2/6-2 a favor de Trump. Su gestualidad era la de un actor de comedia al lado de una momia. Sus argumentos de base emocional -plenamente reconocibles en la producción cultural norteamericana- frente...

Por Inocencia Ramírez   La petición de representación paritaria no existe en las mejores universidades del mundo. Así como no existía hasta 1920 en los Estados Unidos la posibilidad de sufragar siendo mujer. Pues estas tenían roles y deberes diferentes al de los hombres, quienes sí debían...

Por Paulo López El despido de los periodistas Desirée Esquivel y Rubén Montiel de la radio 970 AM, propiedad del Grupo Cartes, por realizar comentarios críticos al gobierno en sus cuentas personales de Facebook y Twitter, ha puesto en entredicho una vez más la verdadera vigencia...

*Por Osvaldo Zayas Vivimos tiempos difíciles. El que se mostraba como un proyecto de gobierno tecnocrático-modernizador, el de Horacio Cartes, es apenas la gestión de ineptos ejecutivos de empresa, ignorantes en administración pública. Personas que llegaron al poder con la idea de reflotar el modelo neoliberal...

El espíritu público inundó de nuevo las calles de Asunción. https://www.youtube.com/watch?v=dFInej6QwjY&feature=youtu.be Y explotó todo. Malabaristas. Danza paraguaya. Jazz. Artesanías. Comida vegana. Cochecitos. Cuentos. Teatros. Conciertos. Chacariteños caminando al lado de carmeliteños. En un lugar con historia. Donde nos reconocemos. Sin carteles. Y parece que estamos empezando a amar lo que somos. Pero en...

Lugo no es progresista, menos revolucionario. Es sí un político populista que hábilmente supo aprovechar los cambios que se operaban en América Latina, de un gran ascenso popular encabezado por Hugo Chávez, desde principios de este siglo. El ex obispo se montó en los vientos...

Por Paulo César López Los grandes medios de las principales economías de Occidente son unánimes al señalar que existe una “crisis migratoria” en el seno de sus países. La mayoría de estos cuentan con un historial de violenta dominación colonial en otros continentes, con heridas que...

Por Bernardo Coronel De que el caso Curuguaty es una aberración jurídica ya nadie pone en duda. Encontraríamos centenares de irregularidades en el proceso, pero queríamos referirnos a las más llamativas. Los campesinos fueron condenados por invadir tierras del Estado paraguayo, una sospechosa acusación que es...

Por Rocco Carbone Toda vez que reivindicamos un derecho es porque –ese derecho que sentimos nuestro– lo perdimos y queremos recuperarlo. Porque los derechos nos hacen habitar/sentir parte de una comunidad política como miembros plenos. Negar el derecho a la libertad, a la tierra y a...

Por Paulo López Pasadas las 13.00 horas de este lunes, el Tribunal de Sentencia del caso Curuguaty –conformado por Ramón Trinidad Zelaya, Benito González y Samuel Silvero– anunciaba la lectura de la parte resolutiva del veredicto final sobre los acusados y acusadas por la matanza del...