*Por Vladimir Velázquez Moreira El Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (PlanCHA) fue cancelado por sus propios promotores, el Gobierno Nacional y la Municipalidad de Asunción. Su deceso, que sucedió por inanición, reitera un patrón de comportamiento institucional que consiste en interrumpir procesos impulsados por...

Por Arístides Ortiz Duarte Están enterrando el plan de estacionamiento tarifado que, con cambios, puede ayudar a una ciudad secuestrada por miles de autos y motos. Asunción es una de las tantas ciudades sitiadas por automóviles: sin contar los buses del transporte público, 500 mil  autos cargan...

Estamos frente a una figura política que artificiosamente fue confeccionando un ropaje presidencial con resabiadas enmiendas. Por Verónica L. Barreto Podría hasta resultar irónica la fórmula que en cinco pasos llevó a Horacio Cartes al palacio de Gobierno. Su incursión política recién comienza en el 2009 cuando...

Por Eduardo Arce La renuncia de Horacio Cartes a postular su candidatura para la reelección presidencial cayó como un balde de agua fría a sus adherentes colorados y no colorados y dejó descolocado al Frente Guasu. Pero ¿por qué abandonó la carrera en pleno desarrollo? “No buscaré...

Lo primero que me pasa por la cabeza después de la espectacular quema del edificio del Congreso paraguayo, es que alguien temerariamente pateó el tablero del juego político. Alguien o algún sector, que definitivamente quedaba fuera de juego por el poder, si seguían resolviéndose los...

Por Derlis Villagra Al tiempo de repudiar el acto de terrorismo de Estado perpetrado por el gobierno de Horacio Cartes y exigir juicio y castigo a todos los responsables del asesinato del joven dirigente liberal, pasaré a exponer algunas observaciones sobre la coyuntura política actual. Lo que...

Por Bernardo Coronel En un régimen de democracia representativa el poder desde el campo popular se construye articulando inseparablemente la lucha social con la lucha institucional, pero desde el 2008 la izquierda priorizó exclusivamente la gestión parlamentaria-institucional, menospreciando la lucha popular. Las dos organizaciones de la...

Existe una cadena de hechos que no habla por sí misma, pero que merece una especial consideración: las movidas y las misiones encomendadas a los fiscales que, en distintas instancias, tomaron parte del proceso del caso Curuguaty. Por Paulo César López

Quizá logren entrar por la ventana y llevar todo a una debilidad institucional extrema, consecuencia necesaria del despropósito político en que se convirtió el país. Por Jorge Zárate Con la enmienda, haciendo decir a la constitución lo que no dice, o quizá también en las maravillosas interpretaciones...