Por Carlos Verón de Astrada “Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie” es una frase-adagio de Giuseppe Tomasi di Lampedusa en su novela “El gatopardo” que se hizo célebre y tiene una frecuente vigencia principalmente en la política desde que fuera...

Por Ana Nardia Rolón Desde 1989, las distintas administraciones del Instituto de Previsión Social (IPS) aplicaron y aplican retorcidos métodos de control social con sus trabajadores. Prácticamente cada presidente o gerente de la entidad, buscó crear un grupo de apoyo interno a su gestión formando sindicatos afines,...

Por Jorge "Bochín" Brítez Amanece este fin de julio en Isla Bogado, Luque Opátama la mes me dice un vecino que riega sus plantas y es que a esta hora hay agua y luego ya todo el día a gotas sale, me dice. Y que falte agua...

Por Fátima Rallo Venezuela es hoy, ahora, el epicentro de la confrontación entre dos paradigmas a nivel de la humanidad: Dominación o Emancipación y es por ello que no pueden haber fisuras en la solidaridad. Y es por eso incomprensible la tibieza de Cristina Fernández de Kirchner,...

Por Espacio de Unidad Campesina e Indígena Desde el Espacio de Unidad Indígena, Campesina y Popular expresamos nuestro repudio ante la reciente detención del compañero Pablo Ojeda, dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) y exigimos su inmediata libertad. [caption id="attachment_134963" align="alignright" width="425"] Pablo Ojeda[/caption] El Hecho. Pablo Ojeda...

Por Mario Ferreiro Escribir sobre Rolando Chaparro debe ser una de las tareas más sencillas para todos los que lo conocemos y admiramos desde sus comienzos como destacado músico nacional. Es que Rolo, además de ser uno de los creadores fundamentales del rock nacional y de la...

Por Coco Arce Todos los días, al despertarme, pienso en los niños de Gaza, en los más de 15.000 niños asesinados, en los niños que son blanco de tiro de soldados israelíes y reciben una bala en la cabeza. Pienso en los más de 21.000 niños...

Por Carlos Verón de Astrada En aquella llamada Revolución industrial que se inició a finales del siglo XVIII en que las contradicciones sociales estaban muy marcadas; en que la sobreexplotación del capital sobre la clase obrera como motor para su acumulación desde una emergente y pujante...

Por Carlos Verón de Astrada Cualquier acontecimiento en el mundo en el presente, debe ser analizado desde muchas aristas, sobre todo ante el convulso mundo en que se vive. El considerado intento de golpe registrado en Bolivia el día 26 de junio, resulta sumamente curioso, hasta se...