Por David Galeano Olivera En agosto los paraguayos revivimos una antigua y reverenciada tradición. En efecto, cada inicio del mes de agosto se suele decir: “Agosto, vaka piru ha tuja (guaigui) rerahaha”, lo que traducido equivale a algo como: “Agosto, el mes que se lleva a...

Aquí dos poemas de Orlando Orué NOVALIS   Prefiero envenenarme antes que vivir sin furia   Prefiero destilar el sol con tiniebla y sangre   Prefiero destruir las botellas de mis lágrimas y gritar bien alto mi poema sin razón   Cómo no dudar de la noche que brota sin locura Cómo no acariciar el velo de las cosas muertas y...

A 191 años  del  nacimiento del héroe de la Patria, es importante reflexionar sobre su legado. Por Noelia Quintana Villasboa Puede ser amado por muchos, odiado por unos cuantos. Pero al hablar de historia paraguaya la figura del Mariscal Francisco Solano López no pasa desapercibida para nadie....

Por Vidal Vázquez* Señor “Felipito” Salomón Como ex Viceministro de la Juventud, y como parte de haber colaborado para la construcción de políticas públicas de juventud en nuestro país, me dirijo a usted para manifestarle mi más enérgico repudio a sus declaraciones vertidas estos días sobre la...

Por Mario Casartelli Siempre que muere un poeta --sobre todo un buen poeta-- se pierde algo hermoso. En el caso de Carlos Federico Abente ocurre lo contrario: se gana para siempre. Pues se marchó dejando la labor cumplida, con una trayectoria admirable como artista y ser...

Por Carlos Verón de Astrada Está visto , a la luz de nuestra historia , que la  perseverancia es el rasgo propio de los luchadores latinoamericanos que apuestan a la liberación de sus pueblos. La gran victoria de Andrés Manuel López Obrador, nos recuerda los gloriosos capítulos logrados...

Por Gustavo Torres Grossling Nicanor Duarte Frutos comandó desde su gobierno la represión del movimiento con más historia en la lucha por la democracia en nuestro país: el movimiento campesino. Más de 2000 dirigentes fueron encarcelados y sometidos a interminables procesos judiciales y persecuciones. Mientras tanto,...

Por Sofía Masi Verón Los últimos cinco años, el Estado paraguayo estuvo administrado por un Gobierno anti-derechos, a juzgar por las declaraciones de los ministros de Horacio Cartes. El ministro de Educación, Enrique Riera, prohibió la utilización de materiales educativos con enfoque de género mediante la...

Por Mercedes Canese* El punto central para rechazar el acuerdo de Horacio Cartes y Mauricio Macri es que la soberanía hidroeléctrica no forma parte del acuerdo: la energía paraguaya de Yacyretá puede producir beneficios de hasta 750 millones de US$/año sin endeudarnos si la exportamos a...