Por Agustín Barúa Caffarena1 La ciencia se equivoca tantas veces como el saber común. Paul Feyerabenb De sólo leer el lema del XXXIV Congreso Argentino de Medicina general, Equipos de salud y encuentros con la comunidad (San Miguel de Tucumán, 15 al 18 de noviembre del 2019) organizado...

Por Adriana Closs Corrent Pensé mucho en estos días en la frase "el personalismo de Evo". Traté de vincular eso con otros personalismos señalados a través de la historia, mirando diferentes tiempos y lugares. Y pensé en el liderazgo: como se construye de diferentes características según qué grupo...

Por Sara Schupmann Amigos bolivianos Ustedes que hoy festejan y se santiguan agradeciendo a Dios el triunfo de la "democracia", esa palabra hueca y ruidosa que tanto pregonan los voceros del imperio y de la iglesia, les pregunto ¿Qué significa? ¿Porqué un gobierno como el de Piñera que asesina...

Por Carlos Verón de Astrada Lo único cierto en esta aventura golpista en Bolivia, es el caos Si el destino inexorable de esta cruenta aventura golpista de la derecha boliviana es el caos, se estaría avizorando un escenario que Thierry Meyssan pronosticara para Venezuela hace un par...

Por Santiago Caballero “Semblanza de un militante” es el libro sobre Francisco Estigarribia a presentarse el viernes 8/11, a las 19 en la Plaza Italia, de Asunción. No sé qué es pero, debo confesar, me cuesta seguir este escrito. No es solo la tristeza de comprobar que...

Por Pelao Carvallo -La protesta sigue, de la misma y de otras maneras. Hoy Costanera Center, el Mordor de lxs santiaguinxs, cerró ante un anuncio de protesta hacia esa zona. Los ricos tienen miedo y con su sobrerreacción contribuyen al caos y la anormalidad. La creatividad...

Casi cuatro años de políticas erráticas y sus consecuencias ante una sociedad en eterna disputa de los espacios políticos. Por Airton Zavalas* Cambiemos, el partido político encabezado por Mauricio Macri como presidente de la nación y Gabriela Michetti como su vicepresidente llegaron al poder gracias a...

La ciudadanía de varios países de América Latina sale a las calles para exigir sus derechos políticos, económicos y sociales. Por Miguel Méndez Luego del llamado fin de los gobiernos progresistas en el sur del continente americano (Argentina, Ecuador y Brasil) y de la avanzada del neoliberalismo...

Por Jimmi Peralta* Ecuador sacó militares para reprimir a manifestantes, Chile sacó militares para reprimir a manifestantes y entre tanto, nosotros preguntándonos en redes sociales si la gente de Paraguay no se moviliza porque está todo bien acá, o porque la gente es cobarde, o si...

Como en los peores tiempos de la dictadura pinochetista el país andino se sumerge en una oscura noche de asesinatos, desapariciones y represión a la población civil por parte de los militares. Por Miguel Ángel Méndez No es casual que el neoliberalismo haya nacido al interior de...

Por Carlos Verón de Astrada Anda circulando por las redes una serie panfletos cibernéticos, difundiendo advertencias cargadas de una paranoia propia del gastado macartismo de mitad del siglo pasado, para tratar de hacer creer a incautos, que la convulsión social que se produce en países de...

Por Sara Schupmann Así como estos árboles son también talados el futuro, las oportunidades y la misma vida de miles de niños que hoy y ahora no tienen que comer. Los pobres mueren por falta de atención médica, porque no hay remedios, se mueren por el camino...