Por Carlos Verón de Astrada Creo que hay que asumir que esta crisis que se precipita con la llamada pandemia, es muy anterior a la misma. Por otro lado, que el llamado neo liberalismo entendido como la financiarización, es una consecuencia de las contradicciones del modo...

Por Miguel Lo Bianco “Donde ante nosotros aparece una cadena de datos, el Ángel de la historia ve una única catástrofe que amontona incansablemente ruina tras ruina y se las va arrojando a los pies[..] bien le gustaría detenerse, pero una tempestad se enreda entre sus...

Por Arístides Ortiz Duarte El rechazo al hilo en el Senado de cuatros proyectos de leyes que pretendían aumentar impuestos a los ricos y súper ricos, el endeudamiento externo del país para afrontar las consecuencias económicas de la pandemia, y la cobertura cómplice de la mayoría...

El trabajo a distancia no siempre significa manejar los propios tiempos y disponer de mayor “libertad”. Detrás del home office, el anglicismo chic de moda, puede haber una lógica de aún más precarización y retroceso de derechos. Por Norma Flores Allende En el siglo XXI una gran...

"La muerte es demasiado exacta; todas las razones se encuentran de su lado. Misteriosa para nuestros instintos, se dibuja, ante nuestra reflexión, límpida, sin prestigios".                       Emil Cioran, Breviario de podredumbre Por Conversaciones Antropológicas* Un noticiero en Asunción. El periodista muestra una infografía. Paso 1, paso 2, paso...

La sociedad paraguaya padece la falta de insumos de bioseguridad en los servicios de salud mientras las familias trabajadoras se ahogan en una cuarentena que no les permite generar ingresos. De ambos dramas sociales es responsable el mal Gobierno. Sin embargo, poco se debate en...

Por Miguel H. López* Hace un mes terminé mi relación laboral con el Diario Última Hora. En este abril se hubieran cumplido 28 años de labor periodística en ese lugar. ¿Por qué me fui? Porque ya no había condiciones. Si escribo estas líneas es porque se...