Por Julio Gambina El epicentro de la pandemia por el coronavirus se traslada crecientemente hacia Nuestramérica, aun cuando sigue preocupando sanitariamente en los focos previos, sea China, Europa y principalmente EEUU. ¿Desde el punto de vista económico, el cierre de la producción empieza a superarse en los...

No saldremos de la pandemia como hubiésemos querido: con gran comprensión de que este sistema de acumulación de riquezas, de explotación de nuestro tiempo, de nuestra fuerza laboral y sus manifestaciones sicológicas más evidentes: incertidumbre, angustia, paranoia, ya no va más. Esta civilización capitalista se sostuvo...

Por Karen Quintana A diario, desde el inicio de la cuarentena, escuchamos en la radio, lo vemos en televisión y nos recuerdan en las tareas de los niños, la importancia absoluta  de lavarse las manos, mantener la higiene y quedarse en casa para no contagiarse. ¿Realmente creen...

Por Orlando Orué Cuando ya ni los versos ni los teoremas Constituyan la razón de la humanidad, Cuando aquellos que rezan o que odian Posean más sabiduría que el ruiseñor; Cuando a una nube hiera la angustia Y corte con ella las rosas del zarzal; Cuando...

Por Esperanza Martínez El Paraguay, es un país con una larga historia política de autoritarismo, acentuada pobreza y desigualdad social. Una deficiente inversión pública en salud, educación, vivienda, agua potable, protección social y desarrollo de la agricultura familiar campesina. La crisis de la pandemia del COVID-19...

Por Jazmín García Las vidas negras importan, es un lindo slogan. Es políticamente correcto y está de moda usarlo en las redes sociales en el contexto de lo que ocurre en EE.UU. Pero las vidas de los afrodescendientes también deberían importar en Paraguay, donde el Estado sigue...

El lunes 18 mayo, en horas de la tarde, recorrieron las redes sociales conmovedoras imágenes y videos del asesinato de del ciudadano afroestadounidense George Floyd, en manos de la policía. En un video que dura aproximadamente dos minutos, se pudo observar a Floyd esposado y...

Por Firu Páez "Reinventate" le dijeron al cotonete y ahora trabaja para la OMS. "Reinventate" nos dicen a los artistas. ¿Por qué? ¿Es que somos inventos obsoletos? Ya no servimos así como nos auto-concebimos, porque nuestra labor presencial, de contacto, de proximidad, ya no refleja humanidad sino más...

Por Javier Alvarenga A finales del mes de marzo, medios de comunicación, periodistas estrellas y algunos referentes políticos lanzaban una pomposa campaña, llamada "Basta de privilegios", dicha campaña tenía como eje principal, la reducción del gasto público, primeramente, con recortes a los altos salarios y más...