Por Agustín Barúa Caffarena[1] En este tiempo pandemizado se desplegó una intensa controversia que podríamos resumir en la siguiente secuencia: la desigualdad social, la caracterización del EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo), el rol de las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC), el asesinato de dos niñas, el...

Reflexiones desde la Comunicación para el desarrollo Por Pelao Carvallo El asesinato de las dos niñas en Yby Yau, por parte de agentes estatales, parte como una operación comunicacional armada, levantada como una cortina de humo para tapar el desastre pandémico y de paso, seguir justificando la...

Por Rocco Carbone  Las Fuerzas de Tarea Conjunta de Paraguay, el 2 de setiembre asesinaron a dos niñas, ambas de 11 años y ciudadanas argentinas: Lilian Mariana y María Carmen Villalba. Habían viajado a Paraguay para visitar a sus familias y para conocer a su padre....

La sensación de que automáticamente entramos en estado de gravedad o nos morimos al contraer el covid-19, es falsa. Muchos habitantes de este país están sintiendo este miedo extremo. La causa es nuestro miedo natural a la muerte, un miedo que –y aquí está el...

Por Jhonatan Villalba* Este fin de semana estuvo marcado por una humareda que dificulta la respiración y se suma a otros problemas como estar en el momento del año caracterizado por las afecciones respiratorias y la pandemia que atravesamos. Humareda presuntamente causada por los incendios forestales...

Por Sara Mabel Villalba* Introducción El objetivo de este artículo es identificar la dimensión política de los movimientos sociales en Paraguay y sus diferentes aspectos. Para ello, se recurre al marco analítico de la teoría del Proceso Político que considera a los movimientos sociales como fenómenos políticos...

Por Adilio Lezcano Creo que la palabra aciaga describe con claridad lo que pasó con el sicariato perpetrado en la ciudad de Pilar, que acabó con una persona del sexo femenino. Aciaga o Aciago, significa desgracia y esta a su vez, algo que produce dolor y...

Por Alberto Alderete* La didáctica de la universidad se encuentra en una encrucijada, determinada por la necesidad de iniciar un proceso que le permita, además de su función formativa, redescubrir su función educativa. Para que la universidad participe en la tarea de construir un nuevo tipo...

Por Agustín Barúa Caffarena[2] La Pandemia extiende el manicomio En el contexto de la pandemia por coronavirus hemos visto múltiples emergentes vinculados a la cuestión de salud mental: Los múltiples efectos nocivos de las lógicas institucionales de depósito como los contagios, los maltratos y hacinamientos en los...

Por Luis Gonzalo Segura* Quién le iba a decir al conocido como 'Tiranosaurio'–por los 35 años que logró mantenerse como dictador paraguayo– que se convertiría en un incómodo cadáver en Brasil y que sería desenterrado para certificar si era padre de uno de los hijos de...

Por Marcelo Ameri* La orden de exhumación por parte de la Justicia brasileña de los restos del dictador Alfredo Stroessner, muerto en Brasil en 2006, en el marco de una causa por filiación, impulsada por un paraguayo que asegura ser hijo del general colorado que gobernó...