Por Jorge Zárate Hasta el 20 de diciembre próximo inclusive, se lleva a cabo de manera virtual el 29 Festival Internacional de Cine (cinefestpy.org), en el que se hace un especial homenaje a Federico Fellini, el gran cineasta italiano. Quizá ´para reflexionar sobre los pesos del bien...

Por Abel Irala El pasado martes 1 de diciembre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro se encontraron para observar los avances de la obra del puente denominado “de la integración” sobre el río Paraná, que tuvo su palada inicial en mayo del 2019, obra...

Por Álvaro Lo Bianco* Para la profesora de salud de la Universidad Vrike Brusles, Elke Van Hoof, estamos viviendo el experimento psicológico más grande de la historia: el confinamiento (voluntario o no). Según un reportaje de la BBC que entrevista a dicha profesional, sólo para marzo...

El gobierno de Mario Abdo Benítez prohibió por decreto que millones de cristianos católicos del país vivan su fe mariana. Con el argumento de “proteger la salud pública”, es decir del contagio e infección del coronavirus, suma un desatino más para empeorar la salud –en...

Por Lupe Galiano Los estudiantes de la facultad, en su mayoría, son millennials. En una clase hay de todo, desde quien vive en Babia, hasta la que viene con un bebé. Una se sienta en la primera fila, es muy seria y no permite que sus compañeros...

Por Carlos Verón de Astrada Todo indica que estamos asistiendo a un cambio de época para el cual como es natural, poca gente o nadie estaba preparado. El escenario planetario desde la constitución de la hegemonía de occidente, con el desplazamiento vertiginoso hacia Oriente, supone un...

Por Coco Arce 1.- La abultada victoria de Luis Arce, del MAS en Bolivia, demuestra que el “fraude electoral del dictador Morales” fue una insidiosa campaña de la OEA comandada por Luis Almagro y secundada por la ultraderecha boliviana, campaña ordenada por el gobierno de Estados...

Por Álvaro Lo Bianco Luego de una larga lucha por su independencia, en 1954, con la ratificación de la conferencia de Ginebra (1954), los franceses terminarían retirándose de Indochina, dejando a Vietnam como una nación independiente. Pese al indiscutible liderazgo de Ho Chi Min en el proceso...

Por Julio Benegas Vidallet Cayeron 2.5 toneladas de cocaína en el Puerto de Villeta entre carbones que iban a Israel. Según estimaciones periodísticas, están en juego -increíble- unos 600 millones de dólares. En Paraguay, de sus puertos, casi todos privados, con bandera paraguaya, entre soja, ganado y...

Por Julio Benegas Vidallet Antes de que el proceso político y social de gran ascenso en Bolivia se hiciera cargo del gobierno, el 80 por ciento de la riqueza producida por las empresas energéticas iba a parar en manos de las trasnacionales. Iba afuera. Cuando ese...

Por Carlos Verón de Astrada La experiencia boliviana explica con claridad, el tremendo pánico de la derecha hacia la izquierda. Si bien en teoría esa paranoia, quedaba en suficientemente explicada, el golpe cruento del año pasado en Bolivia, golpe precedido del boicot al legítimo triunfo del...